mallorcadiario.cibeles.net
La curva se agudiza en Baleares: de 14 a 202 contagios diarios en apenas dos semanas
Ampliar

La curva se agudiza en Baleares: de 14 a 202 contagios diarios en apenas dos semanas

miércoles 30 de junio de 2021, 12:01h

Escucha la noticia

Los nuevos contagios de Covid en Baleares se han multiplicado por catorce en el transcurso de este mes de junio. De hecho, el 14 de junio, el número de infecciones alcanzó la cifra de 14. Este martes, 29 de junio, la Conselleria de Salut i Consum ha informado de la detección de 202 positivos.

El 14 de junio, la Conselleria de Salut i Consum dio cuenta de la detección de 14 nuevos casos de Covid en Baleares. De esta manera, se alcanzaba la cifra más baja de infecciones desde que la tercera ola de coronavirus en el archipiélago inició su tendencia decreciente, coincidiendo claramente con la velocidad de crucero en la campaña de vacunación.

A partir de esa fecha, los contagios fueron alternando subidas y bajadas, con 36 casos el 15 de junio, 39 el día 16, y algunos menos, 25, el 17 de junio. Fue ya el 22 de junio cuando, por primera vez en bastantes semanas, Salut notificó más de 50 positivos en Baleares, concretamente 51.

Era la antesala de la nueva dinámica de incidencia de la Covid que se inauguraba en la Comunidad Autónoma, que fue acrecentándose de forma imparable en las siguientes jornadas: 60 casos el 23 de junio, 64, el 25, y, ya al inicio de la presente semana, 131 diagnósticos el 28 de junio y 202, este martes 29 de junio.





Todas las noticias de la variante Delta


Detectada por primera vez en India


Leer más

TASA DE INCIDENCIA


Esta evolución de los casos diarios condiciona, al mismo tiempo, el comportamiento de la tasa de incidencia en Baleares. Desde el pasado 23 de junio, las islas han abandonado la situación epidemiológica de 'nueva normalidad' (menos de 50 positivos a 14 días, por 100.000 habitantes) que les permitieron convertirse en uno de los territorios con un escenario más halagüeño desde el punto de vista de la curva de la Covid.

El 22 de junio fue la última fecha, hasta el momento, en que la Comunidad registró menos de 50 casos, ya que a la jornada siguiente superó esa barrera para alcanzar un índice de 53,8. La dinámica creciente se convirtió en una constante a lo largo de las fechas siguientes, con 56,6 positivos el 24 de junio; 59,8, el día 25; y 65,4, el 26.

De esta manera, la radiografía de la Covid en Baleares, a partir de los datos facilitados este martes por la Conselleria de Salut i Consum, dibujan un panorama con 61.761 diagnósticos confirmados desde el comienzo de la crisis sanitaria, de los que algo más de mil (1.076) están recibiendo en estos momentos atención médica en los diferentes centros del sistema sanitario.

De estos pacientes, 9 permanecen en una UCI, y a pesar de que esta cifra ha ido aumentando ligeramente en estas últimas fechas, no parece probable que la presión asistencial vaya a alcanzar en las próximas fechas un nivel de saturación verdaderamente preocupante.





Todas las noticias del coronavirus


Actualidad de la pandemia


Leer más

MORTALIDAD ESTANCADA


La buena noticia, a tenor de estos datos, es que la mortalidad por Covid sigue estancada en Baleares, donde han perdido la vida 845 personas desde que la pandemia hizo acto de aparición, en febrero de 2020. De hecho, esta circunstancia corre paralela a la información facilitada a principios de esta semana por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.

El epidemiólogo destacó, en su comparecencia de este pasado lunes, que sólo dos de cada 1.000 personas contagiadas de Covid 19 en la actualidad fallece por esta causa. No obstante, Simón avisó de que están aumentando los contagios entre la población no vacunada, es decir, mayoritariamente el sector demográfico más joven.
"Los cambios que estamos viendo son más suaves gracias al proceso de vacunación contra el coronavirus, si bien observamos que el sector de la población no vacunada, excepto los menores de 11 años, está registrando un incremento real de la transmisión del coronavirus", ha detallado Simón.

Por su parte, el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha advertido, en relación a los contagios masivos relacionados con los viajes de final de curso a Mallorca y Menorca, de que "cuando hay brotes, puede ser un preludio de que comience a haber más trasmisión comunitaria".





Macrobrote de Covid por viajes de fin de curso


Desmadre juvenil en Mallorca


Leer más

MEGABROTE DE ESTUDIANTES


Arranz ha reclamado prudencia a la población más joven ante el "aumento generalizado" de la incidencia acumulada a 14 días que se está observando en el comunidad autónoma, sobre todo entre los colectivos de menos edad. El experto destacarta que el incremento en la incidencia acumulada se deba exclusivamente al 'megabrote' de estudiantes. A su juicio, es necesario comprobar, ante todo, "cómo se comportan estos números en los siguientes días a medida que vamos teniendo controlados estos brotes".

En este sentido, ha afirmado que la incidencia puede bajar en Baleares de forma rápida si los brotes se controlan bien. "Hemos de ser muy cautos con las recomendaciones y con el comportamiento que hemos de tener todos, especialmente los jóvenes, para no ser infectados", ha añadido Arranz.


TRANSMISIÓN COMUNITARIA


Sobre este grupo de población, ha admitido que le preocupa que el aumento de incidencia se produzca entre los jóvenes, ya que "es más fácil" que haya más trasmisión comunitaria. No obstante, el portavoz del Govern ha insistido en que "los jóvenes no son los culpables" de esta situación, puesto que "son los que más desprotegidos están" al no estar vacunados y "los que más se mueven". De hecho, para Arranz, "no es una cuestión de culpabilidad, sino que la realidad que tenemos".

En cuanto al avance de las diferentes variantes de la Covid 19, en estos momentos, en Baleares alrededor del 53 por ciento de los casos corresponden a la variante británica y un 28,6 por ciento a la variante Delta. Arranz ha apuntado que estos datos están "dentro de la línea" de lo que se ha observado en las últimas semanas


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios