Según ha informado el director gerente del Institut Balear de la Natura (Ibanat), Joan Ramon Villalonga, aunque los dos incendios están clasificados como nivel cero, según el plan especial de emergencias -no afectan a la seguridad de las personas y pueden ser controlados con los medios previstos por el plan-, se han solicitado refuerzos a Madrid debido a la "simultaneidad" de los dos sucesos.
En concreto, los técnicos en el terreno estiman que se pueden haber quemado ya unas 33 hectáreas en Cala Tuent pero la cifra afectada no se podrá determinar de manera oficial hasta que las tareas de extinción se den por finalizadas.
Villalonga ha explicado que lo que "más preocupa ahora" es que el fuego de Cala Tuent no avance hacia Sa Calobra ya que aunque ya hay pocas llamas, la zona cuenta con una fuerte pendiente y se están dando episodios de viento por lo que el fuego se puede reavivar en cualquier momento. Actualmente en Cala Tuent, están actuando seis medios aéreos y 40 efectivos terrestres.
Los dos incendios han sido provocados, tal como se ha confirmado, por distintos rayos. En Formentor, de hecho, hay tres puntos de fuego originados por distintos rayos.
Respecto al incendio de Formentor, que se ha confirmado a las 09.20 horas de este martes, está extinguido desde las 20.55 horas. Las llamas han afectado cerca de 0,8 hectáreas de pinar, según ha informado el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) a través de su cuenta de Twitter.
En el operativo de extinción de las llamas han actuado dos técnicos de medio ambiente de la conselleria de Medio Ambiente y Territorio, un avión, dos helicópteros, dos técnicos y quince brigadistas.
Por su parte, las dotaciones de los Bomberos de Mallorca que actuaban vía terrestre en la extinción de las llamas se han retirado del lugar sobre las 13.41 horas, al haber finalizado las tareas de extinción en zonas de difícil acceso en las alturas del kilómetro 8 y 10 de la carretera de Formentor, respectivamente.
PLAN ESPECIAL DE EMERGENCIAS
Según el plan especial de emergencias frente al riesgo de incendios forestales, los incendios forestales de nivel 0 pueden ser controlados con los medios previstos en dicho plan.
Tal como establece, aún en su evolución más desfavorable, "no suponen peligro para personas no relacionadas con las labores de extinción, ni para bienes distintos a los de naturaleza forestal".