Según han explicado fuentes del PSOE, Iceta trasladó a mediados de noviembre al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su intención de no presentarse.
Posteriormente, el portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, ha hecho público este cambio en la candidatura de los socialistas catalanes, asegurando en un mensaje en Twitter que el PSC "tendrá en Illa un candidato extraordinario", y destacando el "paso lleno de inteligencia y generosidad" de Iceta.
TANTO PSOE COMO PSC HABÍAN DESCARTADO A ILLA
A pesar de que el nombre de Illa llevaba meses sonando como posible candidato para las catalanas en lugar de Iceta, tanto la dirección del PSOE como el PSC y el propio ministro de Sanidad habían negado esta posibilidad.
"Son debates ficticios que quieren alimentar algunos que no están por ayudar ni por sumar ni por trabajar contra una pandemia que nada nos esperábamos que fuera tan agresiva", afirmó el secretario de Organización de PSOE, José Luis Ábalos, en rueda de prensa a principios de octubre.
Este cambio llega a apenas un mes y medio de que se celebren las elecciones catalanas, en las que los socialistas se sitúan, según las encuestas, en segunda posición tras ERC, y por delante de Junts.
El anuncio del cambio de cabeza de lista del PSC se ha conocido además el mismo día que la hasta ahora portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña ha anunciado que deja el partido de Inés Arrimadas y que se pasa al PP.