El exministro de Sanidad, Salvador Illa, ha manifestado este miércoles su "solidaridad" a la directora general de Salud Pública de Baleares, Maria Antonia Font, investigada por el confinamiento obligatorio de jóvenes en viajes de estudios en Mallorca que habían tenido contacto con infectados de covid-19.
Illa se ha reunido este miércoles con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y prevé reunirse por la tarde con la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y su equipo, según ha anunciado antes de dar un conferencia a la que ha sido invitado por el Círculo de Economía de Mallorca.
El exministro ha expresado "un gesto de recuerdo sentido y solidaridad con la directora general de Salud Pbulica que está haciendo un trabajo magnífico, desde el respeto a las decisiones judiciales".
Illa ha apoyado expresamente "las decisiones que ha tenido que adoptar últimamente".
Font es investigada por el Juzgado de Instrucción número 12 de Palma por el confinamiento obligatorio de jóvenes en viajes de estudios que habían tenido contactos con infectados de covid-19, a raíz de una querella de familiares de jóvenes confinados en la que se le atribuye el delito de detención ilegal.
La directora general de Salud Pública fue quien firmó la instrucción de la Conselleria de Salud para que se confinase a unos 200 estudiantes que se consideraban contactos estrechos de otros jóvenes que habían dado positivo en coronavirus con quienes habían compartido actividades de ocio.
El exministro ha afirmado que, en Baleares, "se ha hecho un trabajo muy bueno" durante la pandemia y ha expresado su "reconocimiento" elocuente tanto a la presidenta del Govern como a la consellera de Salud y su equipo.
"Todo esto es muy difícil, la lección de humildad que hemos aprendido todos, empezando por los que hemos tenido responsabilidades de gestión en la pandemia, yo la tengo muy presente. Nada de sacar pecho, pero dentro de las dificultades que esto planteaba, creo que se ha hecho un trabajo muy notable", ha añadido.
Illa ha dicho sentirse "muy solidario y reconocido en las posiciones que defiende la presidenta Armengol" y ha hecho suya la apreciación de "las dos visiones de España": "Una España en la que me siento reconocido, que se reconoce rica en su diversidad y creatividad y en permitir que la expresiones diferentes se puedan expresar libremente en un proyecto común de España dentro de Europa, versus otra más centralista, cerrada y egoísta que defienden otros".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.