"A veces se comete el error de pensar en el conjunto de España desde Madrid y eso nos hace dejar fuera muchas cosas", ha afirmado antes de reunirse con una veintena de representantes del sector cultural de Baleares en CineCiutat, para abordar los avances alcanzados respecto al Estatuto del Artista y el Bono Cultural Joven para el que los que cumplan este año la mayoría de edad tienen hasta el 15 de octubre para registrarse.
El ministro ha destacado que la reunión con representantes del sector de las islas se ha organizado "básicamente para escuchar la sensibilidad cultural" y, como suele hacer cada vez que se desplaza a alguna comunidad autónoma, "para entender bien lo que pasa en el conjunto del país e intentar hacer las cosas lo mejor posible".
Sobre el Estatuto del Artista ha explicado que el objetivo es reformar la legislación en materia laboral, fiscal y de contenidos de la enseñanza, para adaptarlas a las necesidades de la actividad cultural.
Ha señalado que el punto de partida es el trabajo de una subcomisión en el Congreso de los Diputados que hizo 38 recomendaciones que se van siguiendo y ha recordado cuestiones que ya se han puesto en marcha como la creación del contrato de duración determinada para las actividades culturales.
"Estamos arreglando también algunos problemas de compatibilidad entre la percepción de derechos de autor y de las pensiones, trabajando en la reforma de las cotizaciones de los autónomos que se dedican a la actividad cultural y todavía quedan cuestiones de derecho laboral, y la fiscalidad que preocupa mucho al sector. Estamos a medio camino y tenemos el compromiso de llevar al Congreso todas las reformas antes de que acabe este año", ha asegurado.
Ha recalcado que en materia fiscal quiere conocer la opinión del sector en Baleares: "En temas de fiscalidad se pueden hacer determinadas modulaciones, escucharemos lo que nos diga el sector y hablaremos con el Ministerio de Hacienda".
El ministro ha subrayado que la pandemia atacó "muy duramente a la actividad cultural" y ahora "todo el mundo querría que de alguna manera recuperásemos el tiempo perdido". "Se trata de que la capacidad de creación tan importante que tenemos llegue a todo el mundo y haga nuestra sociedad más culta, más libre, más crítica y participativa", ha afirmado.
En cuanto al Bono Cultural Joven, ha recordado que se puso en marcha la semana pasada con la intención de llegar al medio millón de españoles que cumplen 18 este año para que puedan acceder a 400 euros para gastarlos durante un año en cultural. Para llevarlo en práctica, las empresas y entidades culturales se tienen que inscribir en el programa, y también los jóvenes tienen que hacerlo antes del 15 de octubre.
Iceta ha dicho estar satisfecho de cómo está funcionando por el momento.
Sobre la continuidad del programa, Iceta ha dicho que "la voluntad es que se mantenga" pero dependerá "de cada gobierno y de que haya presupuesto". Ha recalcado que para este año ya está definida la partida, y para el año que viene también, incluso si se prorrogaran los presupuestos generales, de modo que está asegurado "este año y el que viene con toda seguridad".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.