El Hospital Universitario Son Espases ha recibido tres enfermos críticos procedentes de Can Misses, tras ser trasladados a bordo de un avión medicalizado y un helicóptero.
Desde la dirección del IbSalut en Ibiza y Formentera se ha indicado que esta semana se han “reforzado” los mecanismos de “colaboración” entre los dos centros hospitalarios, Can Misses y Son Espases, con el fin de ofrecer una respuesta adecuada “al incremento de ingresos y a la disminución de profesionales”. En estos momentos, Ibiza y Formentera reúnen a un total de de 210 sanitarios en vigilancia activa, de los que 136 son positivos.
En este sentido, las mismas fuentes han destacado que el plan de contingencia del Hospital Can Misses contempla la ampliación de nuevas plazas en la unidad de críticos, pero éstas solo estarán operativas “cuando se completen los equipos de profesionales sanitarios”.
SATURACIÓN Y DÉFICIT DE PERSONAL
Ya este jueves por la mañana, mallorcadiario.com se hacía eco de que el Área de Salud de Ibiza y Formentera estaría estudiando el traslado de pacientes Covid ingresados en Can Misses hasta hospitales de Mallorca, principalmente a Son Espases, ante la situación de saturación y el déficit de personal.
Al respecto, fuentes del sindicato médico Simebal apuntaron a este medio digital que esta posibilidad estaría sobre la mesa, a pesar de que todavía no se podía hablar de "colapso" en Can Misses al existir "un margen de maniobra del 20 por ciento".
CAMAS DE UCI
Sin embargo, desde la entidad sindical explicaron que las 15 camas de UCI del hospital público ibicenco están ocupadas por pacientes de coronavirus, y que los críticos de otras dolencias han sido ingresados en otras áreas, como cirugía, donde se han habilitado quirófanos. Actualmente, la actividad quirúrgica en Can Misses está limitada exclusivamente a las intervenciones de urgencia.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
En cuanto al resto de pacientes covid, han apuntado, ocupan a día de hoy dos plantas de medicina interna y están empezando a ocupar también áreas de traumatología.
El plan de contingencia del centro hospitalario, han añadido, contempla transformar el gimnasio de rehabilitación con 23 camas, pero este extremo aún no se ha valorado y, según el sindicato, habría que determinar con qué personal se atendería.
Desde Simebal han subrayado que se trata de un problema principalmente de falta de personal -una problemática crónica en Ibiza agravada por la pandemia- y que también está sobre la mesa la posibilidad de reforzar el personal con profesionales sanitarios de Mallorca o Menorca.