mallorcadiario.cibeles.net
IB Familia exige la paralización de la Ley Celaá 'por atentar contra los derechos educativos de las familias'.
Ampliar

IB Familia exige la paralización de la Ley Celaá "por atentar contra los derechos educativos de las familias".

Por Redacción
viernes 30 de octubre de 2020, 11:37h

Escucha la noticia

IBFamilia se ha sumado a la campaña que han impulsado diversas entidades educativas a nivel nacional para paralizar la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) al considerarla fuertemente intervencionista, por reducir los derechos y libertades las familias y atentar contra la pluralidad del sistema educativo, señala en un comunicado.
La reforma educativa del gobierno de Sánchez, según esta entidad, "permite distribuir a los alumnos por centros reduciendo el derecho de los padres a elegir el centro educativo de sus hijos (derecho avalado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos). Por otro lado, se potencia el derecho a la educación pública enfrentándola al modelo de educación concertada. IBFamilia defiende el apoyo y la convivencia tanto de la enseñanza pública como de la concertada y también de la privada"

Por ello, la asociación ha acordado presentar en los próximos días en el Parlament de les Illes Balears "una Proposición No de Ley en defensa de la escuela concertada que remitiremos a todos los grupos con representación parlamentaria para que pueda ser debatida y aprobada en la Cámara. Entendemos que la enseñanza concertada posibilita un modelo plural, heterogéneo e inclusivo y pedimos una igualdad de financiación entre los dos modelos educativos y sobretodo el derecho de las familias a poder elegir qué modelo educativo quieren para sus hijos", resalta en el comunicado..

Por último, IBFamilia subraya que "creemos que hay una clara diferencia entre los recursos que destina el Govern Balear a los centros públicos y a los concertados, es por ello que consideramos que las administraciones competentes deben cubrir sus necesidades materiales y sus recursos humanos en igualdad de condiciones".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios