mallorcadiario.cibeles.net
IBFamilia denuncia que la ley de la eutanasia del PSOE podría dejar sin cuidados paliativos a Balears

IBFamilia denuncia que la ley de la eutanasia del PSOE podría dejar sin cuidados paliativos a Balears

Por Redacción
domingo 01 de julio de 2018, 12:24h

Escucha la noticia

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha afirmado este domingo mediante un comunicado que la ley de la eutanasia que pretende aprobar el PSOE en el Congreso dejaría sin efecto la ley balear de derechos y garantías de la persona en el proceso de morir aprobada por "unanimidad" por el Parlament balear.
De este modo, "se dejaría de dar respuesta real a muchas personas que sufren ya que no habrá cuidados paliativos cubiertos por ley", ha advertido este instituto.

IBFamilia ha mostrado su "total rechazo" a una ley de la eutanasia después de que en Baleares, tras un intenso debate social, se llegó a un gran acuerdo en 2015 que ha convertido a las islas en la "única" comunidad con una ley que garantiza los cuidados paliativos.

Dichos cuidados se verían "mermados ante la imposición de la eutanasia", ha subrayado esta entidad.

En opinión del presidente de este instituto en Baleares, Agustín Buades, la eutanasia "atenta directamente contra la vida de cualquier persona", que tiene derecho a recibir los cuidados paliativos necesarios para el alivio de su sufrimiento, pero "en ningún caso a que se elimine su vida".

En este sentido, Buades ha considerado que la "única respuesta ética aceptable" ante el final de la vida son los cuidados paliativos, que ni precipitan deliberadamente la muerte ni prolongan innecesariamente la agonía, sino que cuidan al enfermo, aliviando su dolor mientras llega la muerte.

El proyecto del Gobierno es "inconsistente en su misma esencia", ha sostenido Buades, que ha añadido: "Si consideramos que debe primar la autonomía, no tiene sentido restringir la aplicación de la eutanasia a determinadas situaciones clínicas".

"Por lo tanto, podría suceder lo que ya está pasando en Holanda y Bélgica, que las personas mayores prefieren ser tratadas fuera de su país ante el temor y desconfianza en la aplicación de las practicas eutanásicas", ha subrayado.

Buades ha advertido de que la experiencia "nos demuestra" que la introducción de una ley de eutanasia es "siempre la mejor manera de destruir personas que sufren discapacidad, alterando sustancialmente la supuesta razón humanitaria de la ley".

"Legislar sobre la eutanasia antes de legislar sobre una atención adecuada en el final de la vida mediante los cuidados paliativos para eliminar el sufrimiento del enfermo puede llegar a ser una irresponsabilidad política", ha defendido Buades.

IBFamilia considera que la línea de trabajo a seguir por los gobernantes debe ser el desarrollo de los cuidados paliativos y de programas para el paciente que "garanticen una vida digna a la persona".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios