mallorcadiario.cibeles.net
IB Familia: “No es el momento de la eutanasia, es el momento de salvar vidas”
Ampliar

IB Familia: “No es el momento de la eutanasia, es el momento de salvar vidas”

Por Redacción
jueves 17 de diciembre de 2020, 10:11h

Escucha la noticia

IB Familia ha rechazado "tanto en las formas como en el contenido" la prevista aprobación de la ley de eutanasia en el Congreso de los Diputados. La entidad cuestiona "si en el actual contexto de crisis sociosanitaria y económica que estamos sufriendo, no hubiese sido mejor que el Congreso de los Diputados dedicará todos sus esfuerzos en buscar soluciones ante el fracaso de nuestro modelo sociosanitario o sobre la actual gestión de las residencias de mayores".
En un comunicado, IB Familia considera la nueva ley como "un gravísimo error y más sin la debida, oportuna, necesaria y obligada participación de los profesionales, y secuestrando un debate social que hasta ahora siempre se había defendido como imprescindible".

"La mayoría de expertos en cuidados paliativos, que son los que tienen la experiencia diaria en la atención de pacientes terminales -afirma-, son los más reacios a este tipo de actuaciones, ya que son más partidarios en formar a los médicos en cuidados paliativos y a dedicar recursos a este sector ya que cuando un paciente está bien cuidado, no es necesario recurrir a la eutanasia".

IB Familia denuncia el déficit en la red asistencial en cuanto a los cuidados paliativos, a fin de que los pacientes puedan “vivir con dignidad hasta su muerte”.

En este sentido, la entidad entiende que legalizar la eutanasia generará "una herida social difícil de reparar, porque se traspasa una línea roja que, lejos de suponer un progreso social, lanza un mensaje que puede acabar chantajeando a los más vulnerables". Su presidenta, Monica Gumá, señala que “la única respuesta ética aceptable ante el final de la vida son los cuidados paliativos, que ni precipitan deliberadamente la muerte ni prolongan innecesariamente la agonía, sino que cuidan al enfermo, aliviando su dolor mientras llega la muerte.”

Por su parte, Júlia Rubio, vicepresidenta de la asociación, afirma que “legislar sobre la eutanasia, sin que previamente se haya legislado sobre una atención adecuada al final de la vida con cuidados paliativos, constituye un claro ejemplo irresponsabilidad política”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios