mallorcadiario.cibeles.net
Son Sant Joan acumula 154 retrasos esta semana a causa de la huelga en Ryanair

Son Sant Joan acumula 154 retrasos esta semana a causa de la huelga en Ryanair

Por Redacción
jueves 13 de octubre de 2022, 20:59h

Escucha la noticia

Las nuevas jornadas de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair en España, convocadas por los sindicatos USO y Sitcpla, han causado, desde el lunes y hasta este jueves, 572 retrasos en el conjunto de las terminales aeroportuarias de España, 154 de ellos en Palma. Sin embargo, ningún vuelo ha tenido que ser cancelado.

Según los datos facilitados por USO, el miércoles ha sido el día en que se ha registrado un mayor número de retrasos, con 171, frente a los 153 vuelos que fueron demorados el lunes y los 124 el martes y este jueves.

En el conjunto de la semana, por detrás del aeropuerto de Palma, los retrasos han afectado en mayor medida a las terminales de Barcelona (94), Málaga (56) y Alicante (55).

En el aeropuerto de Madrid, se han registrado 46 retrasos, seguido de Sevilla, con 40; Ibiza, con 29; Valencia, con 24; Girona, con 13, y Santiago de Compostela, con 11.

Los paros afectan a las diez bases españolas en las que opera Ryanair (Palma, Ibiza, Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona y Santiago de Compostela).

MOVILIZACIONES

Las movilizaciones de los TCP de Ryanair se habían iniciado el pasado 24 de junio, con seis días de huelga, a los que se sumaron posteriormente otros doce más. Finalmente, USO y Sitcpla han extendido la protesta hasta el 7 de enero de 2023, con movilizaciones semanales de lunes a jueves.

Con estos paros, las dos organizaciones sindicales pretenden obligar a Ryanair a cumplir con la aplicación de los derechos laborales básicos y las sentencias judiciales, y conseguir cerrar un convenio colectivo de los TCP en España y unas condiciones de trabajo dignas para toda la plantilla.

Las huelgas se iniciaron después de que la empresa cerrara, a finales de mayo pasado, un acuerdo con CCOO para ofrecer mejoras en los salarios y condiciones a sus tripulantes en España y comprometerse a negociar un convenio colectivo completo antes de octubre de 2023, al que, desde entonces, han ido sumando medidas complementarias.

USO Y SITCPLA, SINDICATOS MAYORITARIOS

Para los sindicatos convocantes, que son los mayoritarios entre este colectivo de Ryanair, dicho acuerdo, del que sólo pueden beneficiarse los empleados afiliados a CCOO, "no tiene carácter vinculante", puesto que se ha firmado con una organización "no representativa".

Por su parte, Ryanair señala que, a pesar de cuatro años de negociación con USO y Sitcpla, incluyendo ocho meses de negociaciones profesionales con el SIMA de intermediario, no se pudo llegar a ningún acuerdo y, en cambio, con CCOO, lo ha logrado en poco tiempo.

La compañía irlandesa de bajo coste, que tiene previsto operar durante la temporada de invierno 540 rutas en España, 52 de ellas nuevas, en 28 aeropuertos del país, ha asegurado en varias ocasiones que su operativa no se está viendo afectada por las huelgas de los TCP, que no ha dudado en calificar de "poco secundadas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios