mallorcadiario.cibeles.net
Alarma en Capdepera ante la acumulación de basuras por la huelga
Ampliar

Alarma en Capdepera ante la acumulación de basuras por la huelga

Por José Luis Crispín
miércoles 11 de agosto de 2021, 10:00h

Escucha la noticia

La huelga indefinida del servicio de recogida de basuras en Capdepera y los núcleos turísticos de Cala Rajada, Canyamel, Font de sa Cala y Cala Mesquida está provocando que miles de bolsas de residuos estén esparcidas por las calles con los problemas higiénicos que ello conlleva. Uno de los sectores más afectados es el turístico que, en plena temporada turística, constata que todos los contenedores están a rebosar de basuras. Las exigencias de los trabajadores, que reclamaban una subida inicial del 50 por ciento, han sido rechazadas tajantemente por el ayuntamiento gabellí. Por su parte, el alcalde de Capdepera, Rafel Fernández, en declaraciones a mallorcadiario.com, ha expresado su "inmensa gratitud" con los vecinos del municipio por la "actitud absolutamente cívica" que están demostrando estos días.

El primer edil ha participado en la reunión que ha tenido lugar este miércoles por la tarde, en sede de la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball, en Palma, con la asistencia de representantes del Govern, los trabajadores y la UTE que ejerce la concesión del servicio de recogida de basuras en el municipio de Capdepera.

Los enlaces sindicales tenían previsto reunirse en asamblea, a las 23 horas de este miércoles, con el resto de trabajadores para trasladarles las propuestas que han surgido durante el encuentro en la conselleria, a la espera de encontrar una vía de solución que permita desconvocar la movilización.

En cualquier caso, el alcalde, Rafel Fernández, ha elogiado, en declaraciones a este medio digital, el comportamiento "absolutamente cívico" de los vecinos, y la "comprensión" que, a su juicio, están demostrando frente a un paralización del servicio que este jueves cumplirá ya su quinto día consecutivo.

RAFEL FERNÁNDEZ: "SI NO FUERA POR LA COLABORACIÓN CIUDADANA, LA SITUACIÓN SERÍA MUCHO PEOR"

Fernández ha resaltado que los residentes están manteniendo una actitud "digna de ser destacada, porque, conscientes del problema, depositan cantidades mínimas de basura en los contenedores y, si aún así comprueban que no ha sido recogida, vuelven a introducir muchos de estos residuos en sus casas". De hecho, para el alcalde de Capdepera, "si no fuera por este espiritu de colaboración ciudadana, el aspecto de las calles de los diversos núcleos del municipio sería aún mucho peor del que es".

Igualmente, Fernández ha criticado el "incumplimiento" de los servicios mínimos. Según el primer edil, el 60 por ciento de servicios mínimos decretados "no se está respetando. Posiblemente, no se esté llegando ni al diez por ciento".

Entretanto, este miércoles, el cuarto día de huelga indefinida del servicio de recogida de basuras en el municipio de Capdpera y sus núcleo turísticos ha empeorado todavía más la imagen desoladora del término, con calles llenas de bolsas de desperdicios y los contenedores a rebosar, sin que nadie se ocupe de recoger los residuos.

Esta huelga indefinida se produce en plena temporada turística cuando el sector hotelero y el de la oferta complementaria están a pleno rendimiento tras un año sin turistas a causa de la Covid. Los hoteleros ya han expresado su malestar por la alta acumulación de basuras en los contenedores de los hoteles así como por el hedor que generan estos desperdicios.

El sector califica la situación de insostenible y ha pedido que se encuentre una solución cuanto antes, ya que la huelga está afectando directamente al turismo y a la imagen del municipio. A la espera de una solución y ante la denuncia, ratificada por el propio alcalde en declaraciones a mallorcadiario.com, de que no se estarían cumpliendo los servicios mínimos, algunos hoteles han dispuesto de recursos propios para retirar parte de los desechos.

A lo largo de estos tres días se han celebrado varias reuniones entre representantes del comité de huelga, el ayuntamiento gabellí y el Govern balear con el propósito de desbloquear la situación y alcanzar un acuerdo. El último de estos encuentros ha tenido lugar este miércoles por la tarde, en las dependencias de la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball, en Palma. Ahora todo queda pendiente de la asamblea que los trabajadores tenían previsto celebrar este mismo miércoles, a partir de las 11 de la noche.

EXIGENCIAS LABORALES DE LOS TRABAJADORES

El personal del servicio de recogida de basura de la contrata del Ayuntamiento de Capdepera, además del aumento salarial, ha exigido entrar en el convenio autonómico que se negocia con la patronal. El secretario general de la Federación de CCOO de Construcción y Servicios, Miguel Pardo, ha confirmado que las negociaciones, al menos antes de la reunión de este miércoles, se encontraban "totalmente bloqueadas".

Además de entrar en el convenio autonómico del sector que CCOO, UGT y la patronal negocian, los trabajadores del servicio de recogida de basura de Capdepera han rebajado su petición en la negociación a un lineal de 300 euros para los trabajadores, una cifra que supondría un incremento salarial del 18 por ciento para el peón, un 21 por ciento para el conductor de segunda y un 27 por ciento para el conductor de camiones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios