mallorcadiario.cibeles.net
Los hoteles de Baleares ganan un 2,4 por ciento de viajeros, pero las pernoctaciones bajan un 1,45
Ampliar

Los hoteles de Baleares ganan un 2,4 por ciento de viajeros, pero las pernoctaciones bajan un 1,45

Por Redacción
viernes 23 de agosto de 2019, 13:08h

Escucha la noticia

Los hoteles de Baleares recibieron a 1,8 millones de viajeros durante julio, un 2,39 por ciento más que los contabilizados en el mismo mes de 2018, según datos de la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística, publicados este viernes.

Sin embargo, la cifra de pernoctaciones bajó un 1,45 por ciento, hasta las 10,6 millones, de los que 9,8 millones corresponden a extranjeros. La estancia media se redujo de 6,1 a 5,87 días.

Esto implica una diferencia de 1.771 habitaciones (con 171.869 en total este año) y de 7.465 plazas (367.590 plazas estimadas este año). La estancia media se redujo de 6,1 a 5,87 días.

La cifra de viajeros españoles subió un 2,4 por ciento, hasta los 191.189, mientras que la de extranjeros creció un 1,7 por ciento. En cambio, las pernoctaciones de españoles bajaron un 0,16 por ciento y las de extranjeros un 1,5 por ciento.

Baleares es el principal destino elegido por los viajeros no residentes, con un 34,7 por ciento del total de pernoctaciones de España. En cuanto a los viajeros nacionales, Baleares aglutina el 5 por ciento del total.

Por otra parte, Baleares fue la Comunidad que alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas durante julio, un 87 por ciento. Le siguen Canarias (77,7 por ciento) y Comunidad Valenciana (74,2 por ciento).

La cifra de personal empleado creció casi un 3 por ciento, hasta las 63.504 personas.

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanza tanto el mayor grado de ocupación por plazas (88,5 por ciento) como la mayor ocupación en fin de semana (89,3 por ciento).

La Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones del país, con 7,9 millones.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santa Margalida presenta el mayor grado de ocupación por plazas (92,4 por ciento) y Palma la mayor ocupación en fin de semana (90,8 por ciento).

DATOS GENERALES
En el conjunto de España, las pernoctaciones realizadas en hoteles se incrementaron un 1,6 por ciento en los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2018.

Sólo en el mes de julio los hoteles españoles registraron más de 43,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un 1,1 por ciento más que en el mismo mes de 2018.

Es el cuarto mes consecutivo en el que aumentan las pernoctaciones hoteleras. El avance interanual de julio ha sido 1,5 puntos inferior al de junio, cuando las pernoctaciones se incrementaron un 2,6 por ciento.

El aumento interanual de las pernoctaciones en julio se debe a la subida en un 4,7 por ciento de las pernoctaciones realizadas por los españoles, ya que las efectuadas por los extranjeros retrocedieron un 0,6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios