mallorcadiario.cibeles.net
Los hoteleros de Mallorca redactan un documento sobre como actuar ante el coronavirus
Ampliar

Los hoteleros de Mallorca redactan un documento sobre como actuar ante el coronavirus

Por Redacción
sábado 29 de febrero de 2020, 10:43h

Escucha la noticia

Los presidentes de la FEHM y ACH, María Frontera y Gabriel Llobera, han lamentado la suspensión de la ITB de Berlín “porque es la feria más importante en nuestro principal mercado emisor”.

En un comunicado han explicado que la ITB es el acontecimiento en que “los empresarios hoteleros, junto con los turoperadores, tomamos el pulso sobre cómo viene la temporada turística. Además, de servir de punto de encuentro para revisar muchos acuerdos comerciales”.

“Entendemos que las autoridades alemanas”, siguen el escrito, “han tomado la que consideran la mejor decisión ante esta situación provocada por el coronavirus, ya que cada país conoce su situación y decide cómo afrontar este tipo de circunstancias para garantizar la seguridad sanitaria de su destino”.

En todo caso, desde la FEHM y ACH han informado que se ha mantenido una reunión con la Directora General de Salud Pública, María Antonia Font, y su equipo (el jefe del servicio de epidemiología, Antoni Nicolau; el experto en enfermedades infecciosas, Javier Arranz) y con la Directora General de Turismo, Rosana Morillo, a fin de conocer de primera mano el funcionamiento de los protocolos sanitarios ante casos de coronavirus, las medidas preventivas a adoptar desde los propios establecimientos hoteleros (trabajadores y clientes) y el trabajo conjunto a abordar ante una posible expansión del virus.

Fruto de esta reunión se ha elaborado y dado traslado a los establecimientos asociados, un documento con las recomendaciones relativas al coronavirus (COViD-19) que contempla la información preventiva y los procedimientos a adoptar si se diera algún caso en un establecimiento hotelero.

En dicho documento se facilitan los enlaces en los que el Ministerio de Sanidad y la consellería de Salud y Consumo monitorizan, de manera continua, la situación relacionada con el coronavirus (COVID-19), recomendándose a los establecimientos consultar la página oficial del ministerio con toda la información que permanentemente es actualizada.

Por otro lado, recuerdan, la Secretaría de Estado de Turismo, Conselleria de Turismo del Govern Balear y la FEHM mantienen un contacto permanente al objeto de cubrir las necesidades informativas y resolver las dudas que se puedan producir para mantener el status de destino sanitariamente seguro para visitantes y residentes por la solidez del sistema sanitario y de sus profesionales.

En cuanto a las recomendaciones para los establecimientos de alojamiento que se recogen en el citado documento son las siguientes:

Se considera que las zonas de riesgo para este virus son aquellas en las que se está produciendo transmisión a nivel de la comunidad. La información actualizada de estas áreas se puede consultar en la página web del Ministerio de Sanidad.

Sobre Prevención:

Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca

Lavarse las manos frecuentemente

Disponer de dispensadores de solución hidroalcohólica (con un porcentaje de alcohol superior al 70 por ciento) en las áreas públicas del establecimiento y en departamentos con estrecho contacto con el cliente (recepción, baños, zonas de gran afluencia, spa…)

Proveer a los trabajadores de los elementos protectores necesarios y animar a su uso (por ejemplo, guantes para realizar limpieza de superficies)

En caso de sufrir una infección respiratoria, evitar el contacto cercano con otras persona.

Actuación

Si un huésped procedente de las zonas de riesgo (descritas en el enlace anterior) desarrollara síntomas respiratorios en los 14 días posteriores al regreso del viaje (tos, fiebre o sensación de falta de aire):

Informar rápidamente del inicio de síntomas

El establecimiento debe de contactar con el 112 y solicitar al huésped permanecer en su habitación y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia de seguridad de entre uno y dos metros. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus.

No acudir directamente a ningún servicio de urgencias

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios