mallorcadiario.cibeles.net
Los hoteleros ceden 350 plazas de 90 establecimientos para refugiados ucranianos
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

Los hoteleros ceden 350 plazas de 90 establecimientos para refugiados ucranianos

Por Redacción
lunes 28 de marzo de 2022, 16:04h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) pondrá a disposición del Govern un total de 350 plazas hoteleras para acoger a las personas refugiadas procedentes de Ucrania que actualmente se encuentran en el hotel COVID, que cerrará el próximo 31 de marzo.

Los hoteleros ceden 350 plazas de 90 establecimientos para refugiados ucranianos
Ampliar

Los establecimientos turísticos de Mallorca cederán al Govern 350 plazas entre habitaciones, estudios y apartamentos, en unas 90 ubicaciones de Mallorca, para alojar un mes a desplazados de la guerra de Ucrania, una cifra superior a las 250 plazas temporales que había solicitado el ejecutivo autonómico.

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha facilitado la cifra al presentar "un acuerdo generoso y absolutamente necesario", en una rueda de prensa, fruto de la petición formulada por el Govern a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Santiago ha recordado que el Govern contactó con la FEHM para pedir colaboración para acoger durante un mes a los desplazados ucranianos que en la actualidad están alojados en el hotel covid, que cierra el 31 de marzo, para que la administración autonómica tuviera tiempo para habilitar otros espacios de estancia prolongada. El Govern había pedido 250 "plazas puente".

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Ha indicado que este lunes hay entre 280 y 290 personas procedentes de Ucrania alojadas en el hotel-covid de Palma, y ha explicado que el Govern está buscando los espacios para la acogida de más largo plazo, del mismo modo que lo hacen Cruz Roja y los consells de cada isla.

"La respuesta ha sido hipersolidaria", ha destacado Santiago, sobre la movilización de la primera industria de Baleares, la hotelera, para atender a estas personas.

La consellera ha agradecido que los hoteles cedan más plazas de las solicitadas. "Nos permitirá ubicar de forma más adecuada a estas personas", ha señalado y ha detallado que Cruz Roja Baleares seleccionará los espacios más adecuados.

Santiago ha alabado que los hoteleros también han respondido a la petición que había hecho el Govern de mobiliario y material para dotar los espacios que están equipando de cara al futuro, "con un listado amplia de todo tipo de menaje y mobiliario que será imprescindible y adecuado".

"Nuestro objetivo es acelerar que su estancia temporal, que será de entre un año y tres, sean las definitivas. Un hotel no puede ser lo definitivo y tenemos que habilitar albergues donde estén en comunidad, juntos", ha explicado la consellera.

Santiago ha añadido que, para facilitar su integración, ya hay 88 niños ucranianos desplazados escolarizados en Baleares y se han emitido 540 tarjetas sanitarias.

En nombre de la FEHM, la vicepresidenta, Maria José Aguiló, ha agradecido al Govern la empatía con los empresarios hoteleros y ha recordado que no es la primera vez que colaboran en crisis humanitarias.

"Por solidaridad, el sector hotelero de Mallorca no podía quedar al margen, dadas las dimensiones del conflicto", ha dicho Aguiló, que ha recordado que, en cuanto empezó la invasión de Ucrania, la FHEM hizo un primer sondeo entre las empresas para saber cuáles tendrían disponibilidad para colaborar.

"La respuesta fue rapidísima a la primera petición de dar solución a problemas habitacionales y de material como camas, colchones y ropa de cama, y en menos de 24 horas quintuplicamos la cantidad que se nos había pedido", ha detallado.

En cuanto al alojamiento para unas 200 personas, también ha destacado que gracias al esfuerzo de las empresas se haya podido superar la cantidad. "Somos una solución transitoria y temporal", ha señalado.

Ha detallado que facilitan plazas y manutención unas 25 o 26 empresas, con un mayor volumen de plazas en las zonas turísticas del Puerto de Andratx, Peguera, Cala d'Or, Cala Millor y Alcúdia.

Aguiló ha destacado que los hoteleros también han manifestado su disposición a dar empleo a los desplazados, teniendo en cuenta sus perfiles laborales, "para ayudar a su normalización, su integración y dignificar su situación", una circunstancia en la que la patronal trabaja junto con la Conselleria de Trabajo para "dar un paso más allá".

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha agradecido el trabajo que está llevando a cabo la FEHM, ante "la inmensidad de la catástrofe humanitaria" para buscar soluciones. Ha agradecido la colaboración de las empresas hoteleras con el Govern "ante un problema de tal magnitud", cediendo espacios que "están más que a la altura".

En cuanto a la oferta de empleo, Negueruela ha dicho que se pondrá en marcha un proceso de orientación específico que, entre otras cosas, tendrá en cuenta las necesidades idiomáticas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios