El alcalde de Palma, José Hila, ha comparecido este jueves ante los medios para explicar las razones que le han llevado a cesar de su cargo a la hasta regidora de Justicia Social y Femenismo, Sonia Vivas, y a cancelar la Pride Week que organizaba la empresa Ella Global Community.
Eran las 14.00 horas cuando el primer edil de Palma, José Hila, ha aparecido en la sala de prensa de Cort para dar explicaciones sobre lo filtrado poco antes a los medios: el anuncio del cese de la regidora Sonia Vivas y la cancelación del Pride Week que tenía que arrancar este próximo sábado.
"Esta mañana he firmado el decreto del cese de Sonia Vivas como regidora de Justicia Social. Y que también he firmado el decreto para que las competencias las ejerza a partir de ahora la señora Elena Navarro, actual regidora de Turismo, Sanidad y Consumo", ha empezado explicando Hila antes de matizar que "hemos acordado que el área también tendrá una dirección general de Podemos para poder seguir trabajando juntos como equipo".
En su comparecencia, Hila ha insistido en varias ocasiones en que el cese de Sonia Vivas es una decisión personal --por eso ha hecho la rueda de prensa en solitario-- y que ha recibido el apoyo tanto de Podemos como de MÉS. También ha señalado que lo ha trasladado a la dirección del PSIB y a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que también le habría apoyado en la decisión.
Con la salida de la de Podemos, el alcalde ha admitido que el equipo de gobierno queda en minoría con importantes proyectos pendientes de aprobarse. Sin embargo, ante este escenario, se ha mostrado tranquilo ante la posibilidad de poder buscar apoyo en otros grupos municipales. "No es una decisión de partidos, sino de personas", ha subrayado. En este sentido, ha añadido, igualmente, que no ha habido ultimátum por parte de MÉS.
El alcalde ha subrayado que "el regidor Rodrigo Romero se ha desmarcado totalmente del comunicado de ayer". "Mi objetivo ha sido siempre mantener la estabilidad del Gobierno. La ciudad está por encima de las personas", ha asegurado.
Hila ha afirmado que "la vida consiste en tomar decisiones", que es lo que ha hecho al prescindir de Vivas, que mantendrá su acta de concejala, por lo que el gobierno municipal (PSOE, Unidas Podemos y MÉS) se quedará sin mayoría absoluta en los plenos. "No ha sido una decisión fácil pero creo que es la mejor opción posible".
Sobre unas declaraciones de Vivas asegurando que habría sido ella la que habría abandonado el cargo, el alcalde ha respondido que es una cosa "que dicen muchas personas cesadas en estos casos".
Respecto al impacto de la crisis en el pacto de gobierno y el futuro electoral, Hila ha expresado su convencimiento de que la ciudadanía "sabrá valorar muchos más elementos que un tema puntual con una persona".
En cuanto a las posibles consecuencias económicas de la cancelación de la 'Pride Week', el alcalde ha indicado que el decreto de autorización todavía no se había firmado --es habitual firmar a última hora en acontecimientos o citas complejas-- aunque ha añadido que serán los servicios jurídicos quienes valoren el escenario abierto ahora en cuanto a contratos o gastos de publicidad o servicios.
POLÉMICA TRAS LA PRESENTACIÓN DE LA 'PRIDE WEEK'
El cese de Vivas y la cancelación de la primera 'Pride Week' de Palma llega apenas una semana después de la rueda de prensa de presentación de los actos y las polémicas declaraciones de la organizadora del evento, Kristin Hansen, que han generado la crisis entre los socios de gobierno en el Ayuntamiento de Palma.
A las críticas de los socios de gobierno y entidades como Ben Amics tanto al espíritu de la celebración, presentada como medio de atracción turística, como a las declaraciones de Hansen --afirmó, entre otras cosas, que la Pride atraería a gente de los pueblos "que nunca habían visto una lesbiana"-- siguió el anuncio de Putochinomaricón, uno de los artistas principales, de no participar en la 'Pride'.
Sin embargo, después de que este mismo miércoles Hila descartara tanto el cese de Vivas como la cancelación de la Pride, haciendo un llamamiento a "esperar su celebración para juzgar", los hechos se precipitaron a las pocas horas.
MÉS per Palma emitió un comunicado anunciando que no participaría en la 'Pride Week' por su "tursitificación y mercantilización" y pidiendo a Podemos que no "erosionara" el gobierno municipal.
Horas después, Sonia Vivas y el edil Rodrigo Romero respondieron en un comunicado en nombre de Unidas Podemos rechazando los ataques de Truyol y recordándole su imputación en un delito medioambiental y su "nefasta gestión" del PGOU.
Sin embargo, Podemos Palma y Esquerra Unida se desvincularon de este comunicado asegurando que no partía de ninguna decisión orgánica ni política de los partidos.
La entidad Ben Amics también reclamó este miércoles el cese Vivas y la cancelación de la Pride.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.