mallorcadiario.cibeles.net
Un joven pierde un ojo y otro un testículo en las manifestaciones de Barcelona
Ampliar

Un joven pierde un ojo y otro un testículo en las manifestaciones de Barcelona

Por Redacción / Agencias
martes 15 de octubre de 2019, 12:09h

Escucha la noticia

Las protestas tras la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes soberanistas han dejado un balance de 131 heridos, la mayoría en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona. Entre los heridos de mayor consideración se encuentra un joven que ha perdido un ojo a consecuencia del estallido del globo ocular. Además, otro joven también ha sido intervenido por heridas en los testículos que han requerido intervención quirúgica. Este martes, las protestas se están focalizando principalmente en las autopistas y en el centro de Barcelona, aunque ha disminuido el número de personas que han acudido a las manifestaciones.


Las protestas de este lunes se dirigieron especialmente a las vías de comunicación atacando carreteras, vías de tren y especialmente el aeropuerto de Barcelona donde se vivieron momentos de auténtico pánico. La situación fue tan extrema que afectó al 13 por ciento del tráfico aeroportuario cancelándose 110 vuelos. Este martes ha amanecido con centenares de personas que se han visto aobligadas a pasar la noche en el aeropuerto barcelonés.

Finalmente, el número de heridos por las masivas protestas protagonizadas contra la sentencia del Tribunal Supremo se elevan a 131. Uno de los heridos que presenta mayor gravedad ha sido un joven que ha perdido un ojo como consecuencia del estallido del globo ocular. El joven ha sido intervenido en el hospital de Bellvitge. El estalido del ojo se ha producido a causa del impacto de una pelota de goma lanzada por los antidisturbios de la Policía Nacional.

Otra de las personas que ha tenido que ser intervenida tras los disturbios ha sido otro joven de unos 30 años herido en los testículos y que tuvo que ser operado de urgencia.

En total y según ha informado este martes el Sistema d'Emergències Mèdiques (Sem), sus profesionales realizaron 131 asistencias sanitarias, 115 en la T1 de El Prat. En total hubo 91 altas in situ y 24 traslados sanitarios.

El resto de heridos fueron ocho en Barcelona (siete altas in situ y un traslado sanitario); cuatro en Maçanet de la Selva (altas in situ); tres en Lleida (una alta in situ y dos traslados sanitarios) y una en Reus (alta in situ).

El epicentro de las movilizaciones del lunes fue el Aeropuerto, donde se llegaron a concentrar unas 8.000 personas, y en total se produjeron tres detenciones en El Prat, Mataró (Barcelona) y Lleida.

CANCELACION DE 110 VUELOS

El aeropuerto de El Prat se convirtió este lunes en el epicentro de las protestas del movimiento independentista contra la sentencia del "procés", movilizando a miles de personas hacia esta infraestructura, colapsando sus accesos y obligando a cancelar 110 vuelos.

En el aeropuerto se vivieron en las últimas horas varios momentos de tensión, después de que los manifestantes lanzaran extintores, carros portamaletas, palés de madera y otros objetos contra los agentes de policía que protegían la instalación, que acabaron cargando contra los presentes en el aparcamiento y el exterior de la Terminal 1.

Durante la noche de este lunes también se produjeron cargas policiales en la Via Laietana de Barcelona, frente a la Jefatura Superior de Policía, después de que un grupo de personas tirara parte de las vallas que protegen el edificio policial y lanzaran objetos a los agentes que lo custodiaban.

Según el Sistema de Emergencias Médicas, el balance de heridos en las protestas en el aeropuerto ha sido de 78 personas.

Las protestas de los colectivos independentistas contra la sentencia del "Procés" se han llevado a cabo en localidades como Tarragona, Sabadell, Lleida o Girona, donde los manifestantes cortaron las vías de tren.

Este martes las protestas han sido menores y, aunque se ha mantenido la presión sobre determinados centros públicos vitales, el número de personas que han participado en las concentraciones ha sido notablemente menor. No obstante, los manifestantes han cortado la AP-7 en Sant Gregori (Girona) y han ocupado la Gran Vía de Barcelona. En este sentido, cerca de 500 manifestantes se han desplazado hasta la Gran Vía de Barcelona y han ocupado la salida del túnel bajo la plaza de España.

Por otro lado, a nivel político, ERC han presentado en el Parlament una moción en la que solicita que se rechace lo acordado por el Tribunal Supremo al entender que la condena a los líderes del "Procés" "es más propia de un sistema judicial autoritario".

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios