Un ancla de una embarcación perteneciente a la época del Imperio Romano, datada del siglo IV D.C., ha sido recuperada por la Guardia Civil, a través el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), del fondo del mar Mediterráneo, concretamente de la bahía de Palma.
Según ha informado la Guardia Civil, la pasada semana, los GEAS procedían a la extracción del ancla que se encontraba a escasos metros de profundidad en la bahía de Palma, muy cerca del pecio de Ses Fontanelles. El hallazgo se produjo hace unos meses gracias a la colaboración de un ciudadano que facilitó los datos para su localización.
Debido a que el ancla se encontraba a unos 100 metros de la costa y en una zona de poca profundidad, había gran peligro de expolio. Por lo que se decidió reflotarla y cambiarla de lugar a una zona más segura, donde solo los especialistas de la Guardia Civil tenían conocimiento de las coordenadas exactas de la misma.
Tras esto, el pasado 18 de febrero, en ancla fue finalmente extraída por los GEAS con conocimiento del Departamento de Patrimonio del Consell de Mallorca. Para ello, se tuvo que reflotar mediante globos de elevación debido al gran peso de este tipo de anclas y remolcar hasta el puerto de Can Pastilla.
Finalmente, el ancla fue depositada en el Museo de Mallorca para iniciar el proceso de conservación, quedando a disposición del Departamento de Patrimonio.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.