mallorcadiario.cibeles.net
La guerra se mantiene en accidentes de tráfico y en rescates
Ampliar
La guerra se mantiene en accidentes de tráfico y en rescates

Guerra de ambulancias en Mallorca por un botín de 6 millones

martes 01 de marzo de 2016, 08:22h

Escucha la noticia

Cuando usted ve pasar varias ambulancias en la misma dirección puede ser por dos causas. O bien se ha producido un siniestro y son necesarias varias unidades de Soporte Vital Básico, o por el contrario solo hace falta una pero andan todas a la carrera por hacerse con el servicio. mallorcadiario.com ha podido saber de fuentes del sector que la segunda opción es el pan de cada día en las calles y carreteras de Mallorca. En la isla lleva años establecida una auténtica 'Guerra de ambulancias'.

Testigos con los que ha contactado mallorcadiario.com han confirmado que en ocasiones han llegado a producirse auténticas situaciones de peligro en plena Via de Cintura de Palma cuando dos ambulancias se dirigían a dar servicio a la misma llamada de ayuda por un accidente de tráfico. El que llega el primero se hace con el servicio y se lleva al herido a la clínica privada para la que trabaja. Esa es la mecánica y 6 millones de euros al año un pastel muy suculento que dispara la competitividad entre compañías y la convierte en una rivalidad que ha ocasionado muchas situaciones de auténtico peligro. Se han llegado a dar volantazos para evitar un choque entre ellas.

En Mallorca realizan este servicio de urgencias varios operadores de Servicio Vital Básico aunque el sector se divide en dos grandes grupos: el que trabaja para la Clínica Juaneda y el que lo hace para el grupo Quirón-Palmaplanas-Rotger.

Las malas artes son contínuas no sólo en la carretera sino también en los métodos utilizados para recdibir el aviso antes que la competencia, lo que también ha provocado situaciones que incluso ya investiga la justicia. Recibir la información sobre un accidente de tráfico permite salir antes a por el resultado. Los profesionales tienen claro que la urgencia es salvar al paciente. Pero las clínicas presionan lo indecible para llegar antes que la competencia.

El servicio del 112 debería ser el "repartidor" de estos servicios porque, en teoría, debería ser el canal de entrada de los avisos. Sin embargo, la realidad deja en evidencia al 112 y en muchas ocasiones el 061 se convierte en mero espectador de las carreras entre ambulancias por hacerse con el suculento ingreso que supone hacerse con un servicio tarifado pero bien pagado.

La situación en calles y carreteras se reproduce también cuando se realiza un rescate en la Serra de Tramuntana. mallorcadiario.com informó hace algunos meses de las trampas realizadas por una ambulancia para llevarse al rescatado a su clínica cuando todo estaba listo para que fuera a otra. La pelea se produjo a los pies del helicóptero con el accidentado en la camilla.

Durante esta legislatura, tiene que volver a salir a concurso este servicio público operado por compañías privadas. Y las clínicas privadas palmesanas ya van tomando posiciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
18 comentarios