mallorcadiario.cibeles.net

Estaràs afirma que el PP trabaja a favor del empleo estable y de calidad

miércoles 21 de mayo de 2014, 17:16h

Escucha la noticia

Estaràs-reunión-PIMEM

La actual eurodiputada y número siete en la lista del PP a las próximas elecciones europeas, Rosa Estaràs, acompañada por el conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha apuntado durante una reunión con la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), a la que han asistido la Junta Directiva y sus empresas asociadas, que “las políticas del PP en Europa van dirigidas a la creación del trabajo estable y de calidad”. Así, la candidata ha asegurado que gracias a las medidas que ha tomado durante estos dos años el Gobierno de Rajoy, “España está mucho mejor en cuanto a empleo”, porque se crean casi 7.000 puestos de trabajo al día, al contrario de lo que ocurría con el PSOE, que se destruyeron 3,5 millones de puestos de trabajo. Para Estaràs, estos “buenos datos que conocemos día a día”, son el resultado de haber tomado unas medidas, que a pesar de ser “impopulares” y “muy duras”, han resultado ser las únicas que han logrado “reconducir” la situación. Asimismo, Estaràs ha incidido en los 200.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en este último año y en los 60.000 jóvenes parados menos que hace un año. “Recordemos, que durante el gobierno de Zapatero, los jóvenes en paro ascendían a 800.000”. En este sentido, Estaràs, ha afirmado que “no dejaremos de trabajar hasta que la última persona en paro tenga un trabajo”.

Estaràs también ha explicado que el Gobierno central ha aprobado un Plan de Inclusión Social, del cual, se gastan 93 millones de euros diarios para poder “llegar a los sectores que peor lo pasan y a los más necesitados”.

 

Contratación


La eurodiputada ha recordado cuando en la legislatura pasada la contratación indefinida caía todos los años, “llegando al 31% en el año 2009”. Por el contrario, ahora “son 6.000 los contratos indefinidos que se firman en España cada día”, ha apuntado. “Con el partido socialista miles de personas se quedaban sin prestación alguna por desempleo, hoy en cambio, se garantiza la protección por desempleo gracias a la prórroga del Plan Prepara”. Todos estos datos constatan este “cambio de tendencia” que se está dando en España y en Baleares, y son los que nos “animan” a seguir trabajando por este mismo camino que es el de la “senda de la recuperación”.

Por otro lado, Estaràs ha manifestado que “defenderemos medidas desde la Unión Europea para luchar contra el desequilibrio en el empleo que sufren nuestras islas debido a la estacionalidad del turismo”. En este sentido, ha resaltado la reciente iniciativa para el empleo juvenil que persigue que todos aquellos jóvenes hasta los 25 años, tengan una oferta de trabajo, de formación o de ocupación antes de que cumplan cuatros meses de inactividad. “Esta medida es de importancia fundamental para las Illes Balears, y debería tener en consideración la particularidad de las regiones insulares”.

 

Medidas que incluye el programa electoral


La candidata ha explicado que estimular la movilidad europea de los trabajadores, aumentar el número de acciones formativas dirigidas a la formación en idiomas, las líneas de formación dirigidas a la recualificación profesional, adecuar la formación acreditable a las necesidades reales del mercado laboral o fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo mediante la formación, la información y su desarrollo mediante los servicios públicos de empleo, son algunas de las medidas que el PP incluye en su programa electoral. Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza ofreciendo medidas de ayuda individual, personalizada e integral a los colectivos más desfavorecidos, es otra de las medidas que se impulsará en relación al empleo, así como promover la no discriminación por razones de sexo en las acciones formativas y en las ofertas de empleo.

En definitiva, según ha asegurado Estaràs, el Partido Popular “apuesta por la creación de un empleo estable y de calidad, dando prioridad al empleo juvenil con formación orientada al empleo, promocionando a su vez la conciliación y la igualdad de oportunidades. “Necesitamos una España fuerte en Europa para poder afrontar los retos del futuro”, porque “queremos que esta recuperación llegue a todos los rincones y todos puedan acceder a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios