SANIDAD
| "El riesgo son ciertos viajeros"
|
Reunión de comité de expertos |
Gómez asegura que el riesgo de introducción del virus zika en Balears es muy bajo
Por EFE
viernes 05 de febrero de 2016, 17:11h
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha asegurado este viernes que el riesgo de que el virus zika se introduzca y se transmita en Balears es muy bajo, a pesar de lo cual su departamento adoptará las medidas preventivas básicas.
Gómez ha presidido un comité de expertos reunido para evaluar el riesgo del virus zika en el archipiélago y coordinar las actuaciones de prevención necesarias, que se determinarán de forma conjunta en un plan de actuación que las Comunidades Autónomas elaborarán junto al Ministerio de Sanidad.
La consellera, según informa su departamento en un comunicado, ha indicado que el principal riesgo de introducción del virus en las islas es que lo introduzcan viajeros que se hayan infectado en áreas endémicas donde abundan los mosquitos del género Aedes que transmiten la enfermedad.
"En estos momentos no hay densidad de mosquitos suficientes para el contagio" en Baleares, ha asegurado la Conselleria de Salud tras la reunión.
La directora general de Salud Pública y Participación, María Ramos, ha propuesto la creación de un comité interdisciplinar de seguimiento y control del virus en el que participen diferentes departamentos de la Conselleria de Salud, la Conselleria de Medio Ambiente, los consells insulars y los ayuntamientos.
Salud recuerda que el virus del zika produce una enfermedad con sintomatología en general leve, pero "se han descrito cuadros neurológicos y anomalías congénitas asociadas a infecciones".
"Las embarazadas constituyen el grupo de mayor riesgo al que tienen que ir dirigidas las recomendaciones y acciones de promoción y prevención", añade la conselleria que dirige Patricia Gómez.