Los incumplimientos por parte de las instituciones públicas de los compromisos sobre el desmantelamiento de Son Banya han llevado a una situación límite a las entidades gitanas de Baleares. Así, amenazan con abandonar el acuerdo alcanzado en la pasada legislatura si a lo largo de esta misma semana no tienen noticias sobre las viviendas que el Ibavi debe entregar a 45 familias del poblado. Por su parte, Cort alega estar pendiente de recibir una serie de informes para que se les puedan adjudicar las viviendas.
La Federación de Entidades Gitanas de Baleares ha mantenido este martes una reunión con el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, a lo largo de la cual han expuesto los problemas que tiene el pueblo gitano en las Islas, así como la situación en que se encuentra el acuerdo sobre el desmantelamiento de Son Banya, que caducó el pasado 31 de diciembre.
El presidente de la Federación, Carlos Cortés, ha mostrado su indignación por la falta de avaces en esta última cuestión. De hecho, ha asegurado que si durante los próximos días no reciben una respuesta sobre la entrega de las viviendas del Ibavi que se les prometió "nos desmarcamos del acuerdo".
Así, Cortés ha explicado que "Son Banya está igual que antes, algunas viviendas no tienen agua y los pozos están atascados". "Le hemos dicho al Ayuntamiento los problemas que hay, según el Ayuntamiento las empresas no quieren venir a Son Banya a reparar los problemas que hay, pero no se puede continuar así".
Para Carlos Cortés, el pueblo gitano y las tres instituciones implicadas --Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma-- "tenemos que llegar a un acuerdo de verdad". "Nosotros somos personas sencillas que no entendemos de política, pero sí de cómo defender los derechos del pueblo gitano, lo que pedimos es una vivienda en condiciones y la integración total del pueblo gitano mallorquín en la sociedad", ha apuntado.
Ha subrayado que de momento solo se han entregado siete de las 45 viviendas del Ibavi comprometidas y que necesitan las familias gitanas que residen en Son Banya, así como que este poblado "es uno de los guetos que aún existen en España, junto con el de la Cañada Real (Madrid)". "Estamos indignados porque nos están engañando, y no lo vamos a permitir más. Si durante estos días no tenemos una respuesta sobre las viviendas, la Federación Gitana se saldrá del acuerdo de verdad", ha asegurado Cortés.
Por su parte, desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Palma han asegurado a mallorcadiario.com que el consistorio palmesano "no ha dejado de trabajar en este tema".
En todo caso, las fuentes aseguran que están "pendientes de recibir la documentación" que se ha requerido a los residentes de Son Banya para poder realizar los informes necesarios para que el Ibavi pueda adjudicar las viviendas a los gitanos residentes en la barriada.