Beatriz Polo conseguía el primer premio, dotado con 4.500 euros con su obra 'A Laia. Álbum para una hija no nacida'. Un proyecto fotográfico que reflexiona y visualiza el duelo perinatal, reivindicando el tiempo de duelo que las mujeres y sus parejas necesitan para reponerse cuando han vivido una pérdida por aborto, de forma natural o que simplemente de forma voluntaria han decidido interrumpir el embarazo.
La segunda clasificada, consiguiendo un premio de 2.000 euros ha sido Catalina Julve con la obra 'Alfabetización de la primera brigada mixta'. La pieza, compuesta de 14 papeles dibujados en carboncillo, forma parte del proyecto polígono triste Parcela Obscura en el que se pone la mirada en el contexto histórico de la Guerra Civil Española a partir de la investigación y la interpretación de los archivos fotográficos.
La votación de las obras fue muy ajustada, los miembros del jurado consideraron que la obra de Beatriz Polo constituía una imagen impactante realizada con una técnica cuidada que ofrece múltiples lecturas. Además, es un tema de actualidad que afecta muchas familias y mujeres. Una pieza de carácter existencial que apela a la sensibilización social con una excelente ejecución.
Por otra parte la segunda obra consideraron que se trata de una obra muy potente que interpreta un fondo archivístico y lo resuelve en un formato de dibujo de manera bien elaborada y nada gratuita. El tema no es actual, pero sí lo son las consecuencias que tuvo. Un dibujo que invita a la reflexión.
A las dos ganadoras que expondrán sus creaciones hasta el 3 de octubre se han añadir obras de Gabriela Seguí, Mariajo Ribas, Josep Santa Maria, Pepe Cañabate, Marcos Vidal, Mariana Sarraute, Antonella Zorzi, Susana Gaitán, Sergi Clavé y Cati Cànoves.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.