La Escuela Universitaria Adema a través de su Fundación Adema+ ha firmado convenios de colaboración con estas dos fundaciones centenarias para la promoción y la mejora de la salud bucodental de las personas que reciben ayuda en estas fundaciones.
Según el director de la Fundació Minyones, Mateu Bosch, “estamos muy agradecidos de poder contar con este servicio tan necesario para nuestros niños. La misión de nuestra entidad, que tiene ya más de 500 años de historia, es conseguir hacer felices a los menores necesitados, dotándoles de acogida, educación, protección, y ayudándoles a que progresen de manera integral. Los niños son más vulnerables que los adultos a los efectos adversos de alimentos o sustancias, y conseguir esta ayuda es clave para mantener una correcta salud bucodental y adquirir todos esos hábitos que promueve la odontología preventiva”.
Para la presidenta de la Fundació Patronat Obrer, Margarita Ferragut, “esta prestación que nos proporciona la Escuela que cuenta con los últimos avances tecnológicos y más vanguardistas del sector dental es una muy buena noticia para nuestras familias vulnerables a las que ayudamos, ya que podrán tomar más conciencia de la importancia de mantener la boca sana y sobre todo, poder recibir un tratamiento adecuado”.
Por su parte, socio fundador de la Escuela Universitaria Adema y secretario de la Fundación Adema+, Gabriel González Molinero, ha explicado que “contar con este tipo de convenios para nuestra Escuela es un gran privilegio no sólo por son importantes para el campo de la investigación y docencia del alumnado, que es esencial, sino también por lo que supone en educación solidaria para la salud y el cuidado de las personas y responsabilidad social, grandes valores que acompañan nuestras líneas estratégicas”. “En Nuestra Clínica Universitaria se trabaja especialmente en la atención sanitaria bucodental a colectivos en situación de vulnerabilidad dando así continuidad a nuestro compromiso con la labor social en las Islas”, enfatizado Gabriel González.
Tanto los menores como las familias podrán disponer de programas de promoción y mejora de la salud bucodental, como el diagnóstico e instrucciones de higiene bucodental de posibles patologías, tratamiento gingival o periodontal, tratamiento conservador de obsturaciones, endodoncias y reconstrucción o rehabilitador. Los tratamientos se realizarán enmarcados en las actividades docentes de las diferentes asignaturas del Grado de Odontología.