La violencia aumenta en Bolivia tras conocerse los resultados electorales que volvían a dar la presidencia a Evo Morales. Desde que se celebraron los comicios presidenciales, tres manifestantes han fallecido en enfrentamientos. Los universitarios continúan desafiando al Ejecutivo al que acusan de fraude electoral.
En los últimos enfrentamientos con la policía, una persona ha muerto y más de 60 han resultado heridas este miércoles en enfrentamientos entre simpatizantes y detractores del presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz y en la ciudad de Cochabamba.
Mientras que los campesinos y mineros se felicitan por el triunfo electoral de Evo Morales, los partidarios de la oposición política encabezados por Carlos Mesa, salen a la calle en protesta por lo que considera masivo fraude electoral de Morales.
Mientras, en la localidad de La Paz se han registrado enfrentamientos entre un grupo de universitarios --que rechazan los resultados electorales-- y mineros --que apoyan a Morales-- que se encontraban en la plaza Murillo, donde al menos 10 personas han resultado heridas.
Las protestas en Bolivia estallaron la misma noche de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de octubre por la suspensión repentina de la transmisión de los resultados oficiales justo cuando obligaban a una segunda vuelta entre Morales y el candidato opositor Carlos Mesa.
Cuando se retomó, casi 24 horas después, concedían la victoria en primera vuelta a Morales, por lo que Mesa ha denunciado un "fraude gigantesco". Ambos llamaron a la movilización de los suyos, lo que ha derivado en disturbios.