En esta reunión, la presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, ha justificado esta decisión al destacar que la promoción de Formentera en los últimos años se ha basado en la sostenibilidad turística.
Por ello, se han vuelto a tomar en consideración temas como la sostenibilidad económica, medioambiental y social, ya que su objetivo es "preservar la calidad de vida de los residentes, pero también la calidad de la experiencia de los turistas".
La limitación de los vehículos se ejecuta a través del proyecto 'formentera.eco'. Dicho proyecto surgió de la petición de la ciudadanía con el objetivo "de mantener la Isla como un lugar único y tranquilo, que se diferencia de otros destinos y que se quiere preservar para las futuras generaciones".
Desde el Consell han reiterado que para este 2020 el proyecto reducirá el techo de vehículos en un 4%. Si en 2019 éste fue de 22.382, para este año será de 21.487.
La tasa que deberán abonar los visitantes para obtener la autorización que permita circular por la Isla será de 1 euro al día para los turismos, con un pago mínimo de cinco euros, y de 0,5 euros para motos, con un pago mínimo de 2,5 euros. Las pre-reservas podrán realizarse desde marzo en la web 'formentera.eco' y las reservas a partir de abril.
La institución insular ha explicado que se "ha marcado el camino para seguir esta legislatura con esta reducción controlada y progresiva, puesto que el objetivo es reducir en un 16% el techo de vehículos en cuatro años, con una bajada del 4% anual". En la reunión se han destacado también las mejoras que irán aplicándose en el transporte público.