El presidente del PI,
Jaume Font, ha respondido al mensaje a través de la Red de su vicepresidente
Antoni Pastor, en el que exige que este partido no pacte con
Bauzá tras haberse hecho pública la sentencia del TSJIB que
anula el TIL.
Todo apunta a un pulso por el liderazgo del partido con un fuerte contenido estratégico como trasfondo.

Font
no ha citado directamente a Antoni Pastor en sus declaraciones a
mallorcadiario.com, pero su afirmación de que
"no nos supeditamos a una sola persona porque el mensaje de nuestro partido es de un colectivo cada vez más importante" tiene un claro destinatario: el actual acalde de Manacor, autor del mensaje-aldabonazo en la Red,
El presidente del PI indica que "quien quiera pactar con nosotros tendrá que asumir una serie de puntos irrenunciables, comenzando la derogación de la normativa de símbolos, por una mejor financiación autonómica con un nuevo sistema más justo, la regulación de los alquileres turísticos, la defensa del comercio y la pequeña y mediana empresas y, como es lógico el establecimiento del diálogo con los docentes y con la UIB por la cuestión del TIL,
que tras la sentencia todo conduce a su derogación".Font ha dejado claro que
no existen problemas ideológicos ni estratégicos en el PI, pero destacando que "somos un partido que ha alcanzado los
mil militantes en muy poco tiempo.. Somos un colectivo.
La voz de nuestra formación es de muchas personas, del secretario general, de la dirección, de los responsables de las agrupaciones locales. Avanzamos hacia un congreso. No podemos ser dependientes de una sola persona".
La cuestión de fondo de esta tensión interna en el PI propiciada por el malestar del vicepresidente Pastor se centra en que éste
no se fía de que tras las próximas elecciones, y en el último momento,
Jaume Font pacte con el Bauzá y le permita continuar de president. En el entorno de Pastor hay muchos comentarios en el sentido de que en los últimos meses ha habido
"desfile" de dirigentes del PP para hablar con Jaume Font. Se habla en el PI del vicepresidente
Antonio Gómez, de la presidenta del Consell,
Maria Salom y del secretario general,
Miquel Vidal, entre otros.
Estos dirigentes populares verían que si el PI entra en el Parlament el PP podría perder la mayoría absoluta. Ya se calibraría en estos momentos una posible salida. Por su parte, Antoni Pastor, que no hace declaraciones, considera, según su entorno, que o se ofrece un mensaje nítido al electorado de que
no se pactará con el PP a causa de su política lingüística, sobre todo por su decisión de recurrir la sentencia del TIL ante el Tribunal Supremo, "o el PI lo pagará en las urnas antes de hora".
Esta decisión de mantener el TI por parte del Govern debería ser el punto de inflexión a partir del cual el PI debería
plantar cara al PP de forma contudente a partir del congreso del partido, que se celebra el mes que viene. Pastor quiere romper todos los puentes con el PP y empuja al president Font para que lo lleve a efecto. Por su parte, Font medita esta estrategia de una manera colectiva pero no quiere "personalismos".
Dentro del partido ya se comenta que
es el liderazgo del partido lo que está en juego. A Pastor le han ofrecido ser número uno al Consell, pero lo ha rechazado. Quiere plantar batalla a Bauzá de forma directa.