
Fuentes jurídicas han asegurado a
mallorcadiario.com que "de proceder como lo ha hecho en anteriores actuaciones" Fiscalía Anticorrupción esperará a presentar la querella en el Juzgado antes de pedir la citación del expresident
Jaume Matas por el caso Son Espases. Estas fuentes afirman que "los fiscales siempre dejan a los principales encausados para el final". La declaración de la exconsellera de Salut
Aina Castillo ante el Ministerio Público en la que asegura que Matas le ordenó amañar el concurso de adjudicación de las obras del macrohospital "dejan el asunto bastante cerrado para que se proceda a la
elaboración de la querella y que sea un juez instructor el que asuma la investigación".
Según informa el diario
El Mundo, Castillo recibió órdenes del expresident para que la UTE encabezada por la empresa OHL obtuviera el concurso por valor de 740 millones de euros. Otros testimonios ligados a aquel proceso habrían declarado en el mismo sentido.
La oferta más barata era la de Dragados-ACS. Al destaparse los hechos en pleno proceso de adjudicación se produjo un sorprendente cambio en el procedimiento. OHL era la oferta mejor valorada por la Mesa de Contratación. Finalmente la beneficiaria fue Dragados-ACS por 105 millones menos entre una notable convulsión mediática. OHL anunció que acudiría a los tribunales de lo contencioso. Sus directivos consideraban "imposible" que el macrohospital pudiera salir adelante con una oferta más baja y veían administrativamente "irregular" la manera como perdieron el concurso.
Fueron meses muy convulsos. Las obras comenzaron poco antes de las elecciones autonómicas el 2007, donde Matas perdió el poder y anunció que dejaba la política y se marchaba a trabajar a Estados Unidos, produciendo un gran disgusto en el PP.
Al hacer cargo del Govern en el verano del 2007, el Pacte de Progrés anunció que paralizaba las obras de Son Espases durante dos meses "para estudiar el asunto". Analizaron la posibilidad de construir el hospital en otro sitio, pero ello implicaba la convocatoria de un nuevo concurso. Finalmente el
Govern Antich decidió seguir adelante con la concesión otorgada por el Govern Matas. El macrohospital se inauguró el 10 de octubre del año 2010 cuando el conseller de Salut era el socialista
Vicenç Thomàs. Los socialistas afirmaron que no habían visto "nada raro" en e lproceso de adjudicación a la UTE Dragados-ACS.
Ahora, una vez que Castillo ha reconocido que el president Matas intervino directamente para influir en la Mesa de Contratación, todo indica que la investigación de Fiscalía ya tiene todos los elementos suficientes para la presentación de la querella ante el juzgado. aunque Fiscalía podría pedir ahora que Matas sea trasladado a Palma desde el penal de Segovia para prestar declaración ante el Ministerio Público, todo indica que este traslado y declaración ya se hará ante el juez. Además, la resonancia mediática ya es muy grande.
El caso ha experimentado una aceleración muy importante coincidiendo con el ingreso en prisión de Matas, condenado a nueve meses por tráfico de influencias en el caso de la Agencia Balear de Noticias.