La Fiscalía de Braunschweig (norte) ha abierto este lunes el sumario contra el expresidente de Volkswagen (VW), Martin Winterkorn, y otras cuatro personas por presunta estafa en el escándalo por la manipulación de las emisiones en motores diésel en ese fabricante alemán.
A Winterkorn, quien dimitió en 2015 a raíz de ese escándalo, le imputa ese departamento fiscal estafa en grado grave y de haber vulnerado las leyes contra la competencia desleal, de acuerdo con el comunicado emitido hoy por la Fiscalía.
Dicho departamento abrió investigaciones contra Winterkorn en 2017, en paralelo a las serie de diligencias instruidas por la Justicia de Estados Unidos y otras fiscalías alemanas en relación al escándalo del diesel.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) acusó a Volkswagen (VW) y a Martin Winterkorn de fraude el pasado mes de marzo por valor de miles de millones de dólares por este caso.
En septiembre de 2015, las autoridades medioambientales de EEUU revelaron que los vehículos del Grupo Volkswagen equipados con motores diésel 2.0L TDI estaban equipados con un software que ocultaba las emisiones reales de óxidos de nitrógeno.
Según los datos de la Agencia de Protección Ambiental del país (EPA) y de las autoridades de California, los vehículos vendidos entre 2009 y 2015 emiten hasta nueve veces más óxido de nitrógeno que los máximos autorizados por la legislación estadounidense.
Los motores contaban con un software que detectaba cuándo estaban siendo sometidos a pruebas de emisiones y reducía el rendimiento del motor para que dichas emisiones de óxidos de nitrógeno se ajustasen a los máximos permitidos en Estados Unidos.
Tras el estallido del escándalo, el entonces presidente del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, se vio forzado a dimitir aunque rechazó cualquier responsabilidad en el escándalo.