Felanitx se ha vestido este domingo por la mañana de gala para rendir tributo a Mariona Caldentey, su primera mujer campeona del mundo y segunda persona nacida en el municipio tras el ciclista Guillem Timoner.
La amenaza de lluvia no ha impedido que numerosas personas se hayan desplazado hasta los exteriores del consistorio felanitxer para recibir a una Mariona que, hoy hace justo una semana, levantaba junto a sus compañeras la Copa del Mundo en Sidney tras derrotar en la final con un gol, ya eterno, de Olga Carmona.
En el interior del Ayuntamiento, esperaban autoridades y representantes de los clubs deportivos del municipio. También estaba su madre, su abuela y su hermano, además de otros familiares y amigos.
La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, ha recordado la infancia de la protagonista en la localidad y sus primeros pasos futbolísticos, que tuvieron lugar en el CE Felanitx, donde su padre Miquel Àngel Caldentey, era directivo y entrenador. Cabe recordar que el progenitor de la campeona del mundo falleció de forma repentina en 2018.
Mariona, que ha sido agasajada con una litografía y una escultura de una higuera del artista local Andreu Maimó, también ha salido al balcón para saludar a los presentes, quienes no han perdido la oportunidad para inmortalizar el momento con una fotografía o pedirle un autógrafo.
"Estoy emocionada y contenta de todo lo que me está pasando. Me siento valorada, querida y respetada", ha asegurado la futbolista antes de agregar que "seguiré compitiendo para seguir ganando cosas con el Barça".
Sobre Rubiales, la futbolista ha recordado que "nosotras hicimos un comunicado con todas la jugadoras para que quedara muy claro nuestra opinión y de todo el equipo para dar soporte a Jenni. Gracias a toda la gente que nos ha apoyado y es bueno que se haga justicia. Será lo mejor que le puede pasar al fútbol español".
DISTINCIONES AL CONSELL
El pasado martes, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Felanitx anunció que solicitará al Consell de Mallorca que premie a la futbolista Mariona Caldentey, campeona del mundo con la selección española femenina, y el recientemente fallecido ciclista Guillem Timoner, seis veces campeón del mundo.
Esa distinción, como recordaron desde el municipio, recayó en su momento "en el tenista Rafael Nadal, la gimnasta Elena Gómez y el ciclista Joan Llaneras".