“Desde la FEHM -afirman- hace meses que apuntamos la necesidad de trabajar de forma firme y decidida en dar seguridad y generar confianza entre los potenciales viajeros. Para lograrlo hay un factor decisivo que es la vacunación y que, sin duda, debe ser mucho más ágil, con una operativa de citación mejor coordinada para que los usuarios conozcan con antelación suficiente la fecha en la que recibirán su dosis y una buena campaña para disipar todas las dudas".
La patronal reclama una mejor concienciación sobre la necesidad de protegerse frente al COVID "y, tras los colectivos vulnerables y esenciales, continuar el proceso con colectivos con alto nivel de exposición como el de los trabajadores del sector turístico en su conjunto".
CERTIFICADO DIGITAL
Sobre el proceso iniciado en el seno de las instituciones europeas en relación la entrada en vigor del Certificado Verde Digital, la FEHM ha pedido que se creen "las infraestructuras nacionales para la expedición, verificación y almacenamiento de datos junto a la pasarela europea a la cual se conecten los estados miembros para interactuar. Ello permitirá facilitar la movilidad y recuperar parte de la actividad turística a partir de junio".
"La suma de estos factores, vacunación, certificado verde digital, controles en puertos y aeropuertos, pruebas diagnósticas rápidas, fiables y económicas junto al cumplimiento de los protocolos son hitos que ayudarán a relanzar la actividad turística". En este sentido han planteado a Baleares como región para participar en la prueba piloto anunciada por el Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en el WTTC.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.