El PP de Mallorca ha criticado este viernes la falta de policías locales en diversos municipios de la isla, basándose en los datos de la última memoria del Instituto de Seguridad Pública de Baleares.
Según la citada memoria, que recoge datos comprendidos entre los años 2015 y 2021, las plantillas de las policías locales han perdido 253 agentes. No obstante, el PP estima que este número de bajas es muy superior si se tienen en cuenta las jubilaciones producidas a lo largo de este último año.
El presidente de los populares en Mallorca y candidato a presidir el Consell, Llorenç Galmés, ha afirmado que los pueblos de la isla "viven ahora peor que hace ocho años, y están más inseguros". Galmés ha citado la proliferación de episodios de vandalismo y robos en muchos municipios, ya que, según ha explicado, algunas localidades no disponen de policías en horario nocturno o durante los fines de semana.
EL PP PROPONE MÁS AGILIDAD PARA CUBRIR LAS PLAZAS VACANTES
Bajo su punto de vista, el modelo de seguridad ciudadana impulsado por la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, "ha fracasado". Por este motivo, los populares se han comprometido a que, si alcanzan el gobierno en estas instituciones, ofrecerán "más cursos de formación y más agilidad a los ayuntamientos para poder cubrir las plazas vacantes".
El portavoz del PP en el Consell se ha referido concretamente al caso de sa Pobla, municipio que ha visitado este viernes, acompañado por la actual portavoz en el Consistorio y candidata en los próximos comicios locales, Violeta Rodríguez.
Según Rodríguez, sa Pobla ha estado inmersa en una situación de "constante inseguridad" durante toda la legislatura, a causa de la falta de agentes, lo que ha provocado, a su juicio, un incremento de la delincuencia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.