Expertos piden un huso horario diferente para Balears y Catalunya
Últimos comentarios de los lectores (27)
188217 | Remi Acien - 29/07/2018 @ 20:08:48 (GMT+1)
Todo esta correcto.
183210 | Remi Acien - 25/10/2017 @ 20:40:06 (GMT+1)
Todo es correcto. Por la Galicia :GMT-1,GMT.
15559 | Miquel de Mallorca - 04/11/2013 @ 18:09:56 (GMT+1)
Historiadora: comparar els EUA amb Espanya és ridícul. EUA són un subcontinent...T'has aturat a pensar en això...?
15558 | pepe - 04/11/2013 @ 18:08:25 (GMT+1)
Ya lo han comentado antes, los británicos que adopten nuestro horario ya que Canarias y Portugal estan en su huso horario. Quizás Galicia sean quien debería adoptar el huso horario de Portugal. Pero El cambio de hora de invierno y verano no debería existir porque es un rollo pastelero de los vividores que llevan la EU, deberíamos usar siempre el horario de verano siempre porque nuestro estilo de vida demanda más horas diurnas por la tarde y no por la mañana.
15552 | pep - 04/11/2013 @ 16:38:40 (GMT+1)
Y no será que los británicos deberían cambiar de una vez su hora y tener la misma que el resto de sus socios continentales de la UE.
Cosa distinta es que tal vez Galicia debería tener el mismo uso horario que Portugal y Canarias (que debiera ser también el uso horario de Irlanda).
Es lo que pasa por tener un país de gran extensión, situado del modo geográfico en que estamos. Desde Barcelona a Vigo, o si lo prefieren de Finisterre a Menorca hay en distancia prácticamente un uso horario (es decir casi una hora solar de diferencia).
Y para los que ya están con la vena catalana, recordemos que el reino de Mallorca nunca perteneció a nada de Catalunya. Que no hemos sido nunca nada de ellos, como parecen desprender comentarios algunos de arriba.
esto es simplemente una cuestión de sentido común. Ya que por cierto, no sale ni se pone el sol a la misma hora en Palma de Mallorca que en Ferrol (también conocido en la comarca de ferrolterra por algunos como su FERROLIÑO).
15551 | s´ - 04/11/2013 @ 16:12:52 (GMT+1)
ben dit
15550 | Perico - 04/11/2013 @ 15:58:09 (GMT+1)
Va... Venga... No digáis mas chorradas por favor. Por las mismas, Francia podría tener 2 husos y Alemania, también.
Ahora, si lo que quieren es Catalanizarnos definitivamente, pues vale. Sería como salir de las llamas para caer en las brasas.
15547 | pepe - 04/11/2013 @ 15:17:01 (GMT+1)
Partiendo de la base que el título de la noticia genera polémica ya que ha la comunidad de Murcis y Valencia les corresponderia el mismo huso horario según estos "expertos". El problema que existe es que estudian cambiar el huso horario según el meridiano cuando lo que hay que ver el el huso horario correspondiente entonces nos corresponfe el huso 0, a toda España, Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda y parte de Alemania. Por último concluir que una cosa es el huso horario solar y otra cosa es el ritmo de vida que estamos acostumbrados, es decir, la mayoría de empresas cierran a las 18 a 20 hrs. Y nos vamos a dormir a las 23 o 24 hrs y nos despertamos a las 7 o 8 hrs. Este ritmo Europa del norte no lo lleva, ellos si están adaptados a él huso horario, nosotros no, deberiamos comenzar antes la jornada, las.Empresas cerrar antes y el prime time ser a las 20 hrs como mucho o tener un huso horario que oscureciera mucho más tarde (al menos en invierno). Y no decir que el cambio de hora de invierno y verano es una pantomima. Un saludo.
15544 | el cid campeador - 04/11/2013 @ 14:52:37 (GMT+1)
tu lo has dicho sentido común, lo que pasa que hay mucha gente que confunde el tocino con la velocidad y otra mucha caciquil que tiene una venda en los ojos y no sigo porque yo también me salgo ya del tema de la noticia
15541 | sentido común - 04/11/2013 @ 13:14:04 (GMT+1)
Por favor, no mezcleis las cosas!! Si España cambia al horario de Inglaterra y Portugal, en invierno, en Baleares a las 16,30 o 17,00 hrs ya será de noche!!! Las tardes se acortarán más todavía, nosotros no tenemos la forma de vivir de los europeos, somos mediterraneos, y la gente no se mete en casa a las cinco de la tarde hasta el día siguiente!!! Es una cuestión de este y oeste, de horas de luz solar y de sentido común... Por si alguien no se ha dado cuenta en USA hay diferentes zonas horarias dentro del mismo país, y que yo sepa Canarias sigue perteneciendo a España aunque el horario sea diferente.
15537 | miguel - 04/11/2013 @ 12:34:03 (GMT+1)
no entiendo porque tanto rollo,si se firmo un tratado,y a mi en el colegio me enseñaron que la tierra se separa longuitudinalmente por meridianos,y son lineas rectas,que separan el uso horario,en España lo mas logico seria respetar el uso que nos toca,y si Baleares por UBICACION igual que las Canarias tiene que tener usos horarios diferentes que en la peninsula,pues que los tenga,o no queremos beneficios en en transporte con descuentos de residentes??o por ser Islas que aumenten el presupuesto de x........ o solo es cuando interesa que nos subimos al tren??? por favor,utilicemos la logica,y respetemos las cosas,que no se quien fue ni cuando ni porque se aplico el horario actual,que igualmente el cambio horaio de verano e invierno me aprece una chorrada para gastar mas luz,porque no le veo ninguna otra funcion
15531 | Historiadora - 04/11/2013 @ 11:45:47 (GMT+1)
Vostè creu que als EEUU tot el territori té la mateixa hora?
15530 | Historiadora - 04/11/2013 @ 11:45:02 (GMT+1)
?
És una broma?
15529 | Historiadora - 04/11/2013 @ 11:44:23 (GMT+1)
I per què la molesta tant això del fet diferencial?
El pirncipal fet diferencial actual és que som -tant Catalunya com les Illes Balears- zones econòmicament dinàmiques parasitades per l'estat. I no ens convé de cap manera.
15528 | Historiadora - 04/11/2013 @ 11:42:28 (GMT+1)
No hem de fer res. Estam units per les arrels comunes. Som família! Família de prop.
15527 | Carlos - 04/11/2013 @ 11:40:35 (GMT+1)
Miquel, no he querido ser puntilloso, incluso te pido disculpas si lo ha parecido, tampoco pretendía corregir sino sólo aclarar.
Yo viví allí cuando aún era "El Ferrol del Caudillo" y también cuando pasó a ser Ferrol, lo que ya no vi fue cuando quitaron el mazacote de estatua ecuestre de la plaza de España que, por cierto, ha quedado bastante fea (de hecho sigue sin acabar).
Otra aclaración: no he visto fantasmas en ningún sitio. Los únicos que ven fantasmas son los antifranquistas posteriores a la muerte del dictador (muchos, muchos más de los que había cuando él vivía) los que no pueden vivir sin él y los que pretenden ganar una guerra que perdieron.
En todo caso, este hilo hablaba de horas, no quiero salirme del tema (aunque reconozco que ya lo he hecho)
Saludos
15526 | Miquel - 04/11/2013 @ 11:20:30 (GMT+1)
Carlos
Gracias por la corrección.
El uso del topónimo con artículo se documenta al menos desde el siglo XVII. El Ferrol fue el topónimo oficial del municipio hasta 1938, cuando se le añadió "del Caudillo". Lo que cambió, AFORTUNADAMENTE, el 28 de diciembre de 1982 el ayuntamiento ferrolano fue recuperar la denominación anterior, El Ferrol, sin "del Caudillo", Y FUE EL 5 DE OCTUBRE DE 1984 CUANDO LA DENOMINACIÓN OFICIAL DEL MUNICIPIO CAMBIÓ A FERROL.
Mi error ha sido por cuestión de costumbre no veamos fantasmas.
Si somos puntillosos lo somos del todo.
15525 | Ojo - 04/11/2013 @ 10:54:43 (GMT+1)
Creo que confundes el huso horario con el meridiano de greenwich. Lo que muestra la imagen es que Cataluña y Baleares quedan al este del meridiano de Greenwich, así como la mayor parte de Francia, parte de Alemania, Bélgica, Holanda, etc... y la mayor parte de España queda al oeste del meridiano de greenwich, pero en el mismo huso horario.
15521 | Carlos - 04/11/2013 @ 10:34:00 (GMT+1)
Miquel
Ferrol ya hace muchos años que es sólo Ferrol
No se llama "El" ni se apellida "del Caudillo" desde el año 1982
15520 | tofol - 04/11/2013 @ 10:22:26 (GMT+1)
Es una autentica estupides, que a un matex pais hi hagi dos horaris distints, ja le trastocan massa s'hora emb aquests canvis cada mig añ per ara també tenir que pensar si crid a Madrid es una hora menos, si crid a Barcelona, no, es totalment ridicul.
15519 | Miquel - 04/11/2013 @ 10:20:29 (GMT+1)
No me parece mal, ahora mismo las Islas Canarias tienen un horario diferente por temas de ubicación geográfica. No veo por que razón Baleares (no hablo de Cataluña) tiene que tener el mismo horario que El Ferrol. Menorca notará mucho esta adaptación al horario británico. Separemos esta iniciativa de temas nacionalistas y la veremos lógica.
15518 | pedro - 04/11/2013 @ 10:18:18 (GMT+1)
En serio, el nivel de los comentarios a las noticias de este digital me parece lamentable.
como se ve CLARAMENTE en la imagen que acompaña a esta noticia a Catalunya y a Baliears les toca CIENTÍFICAMENTE el uso horario actual y punto. No hay más que discutir. Lo que está mal es el resto de España y en todo caso eso es lo que debería cambiarse, y solo eso. Fin de la historia.
Los argumentos vertidos por aquí me parecen de una solemne ignorancia, la verdad. Como si en EE.UU. no hubiera diferentes horarios! Y sí, uno va en coche cruza de un estado a otro y cambia el reloj! Y oye, mal del todo no les va, eh?
Claro que aquí en el españolismo casposo ve fantasmas de independentismo donde no los hay. Señores, si Cuba aun fuera española, la seguirían manteniendo en el mismo huso horario? A que no? Y qué justificación racional me pueden dar para esa discrepancia? Espero alguna respuesta inteligente, gracias!
15517 | un mallorquinista - 04/11/2013 @ 10:10:50 (GMT+1)
O dios mio! Nos estan colonizando! Primero empezan por el horario y terminan por nuestras mujeres e hijos! Estos bárbaros catalanes no tienen vergüenza
15514 | tomeu - 04/11/2013 @ 09:39:06 (GMT+1)
Ya no saben que gillipolleces inventarse...que se dediquen a estudiar ideas para generar empleo y punto.
15513 | TG - 04/11/2013 @ 09:35:47 (GMT+1)
El horario actual, en el cual anochece a las 18 h sólo sirve para países que cenan a esa hora y se van a dormir a las 21 h pero en España que cenamos tarde y nos acostamos tarde provoca que gastemos más horas de energía.
A mi entender hay más personas andando por la calle a las 6 de la tarde que a las 6 de la mañana por tanto que amanezca más temprano no supone un ahorro.
En España, transcurren una media de 6 horas desde que anochece hasta que nos vamos a dormir, sin embargo en otros países tan sólo transcurren unas 3 horas aproximadamente.
15512 | paula - 04/11/2013 @ 09:32:45 (GMT+1)
Claro, claro, entonces cuando uno coja el ferry de Palma a Valencia o vaya en coche de Lleida a Zaragoza, a cambiar de hora el reloj. Otro "hecho diferencial" para añadir a la lista. Espanya en roba l'hora! El nacionalismo nunca se cansa de hacer el ridículo.
15511 | Pep - 04/11/2013 @ 09:13:01 (GMT+1)
Ya no saben que hacer para unirnos a ellos.