mallorcadiario.cibeles.net
El éxodo de residentes a otras comunidades recorta la población balear
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

El éxodo de residentes a otras comunidades recorta la población balear

Por Redacción
viernes 17 de diciembre de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

Pequeño bache en la serie ascendente de población en Baleares. Las islas han perdido un total de 371 residentes en la primera mitad de 2021, después de décadas de crecimiento demográfico sostenido. Detrás de esta cifra se encuentra la fuga de residentes nacionales a otros comunidades de la Península, que fue superior al crecimiento vegetativo y la recepción de personas llegadas desde el extranjero. De hecho, es la primera vez en la última década que el archipiélago presenta un saldo migratorio negativo.

En detalle, Baleares perdió 2.397 habitantes por migración a otras comunidades autónomas, mientras que ganó 1.969 por migración exterior y 83 por crecimiento vegetativo (nacimientos frente a defunciones). Así lo recogen los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares fue la tercera Comunidad que más población perdió por migración regional en los primeros seis meses de 2021, por detrás de Madrid y Cataluña.

El reto demográfico en Baleares

La España vaciada... Y la que se llena.

Leer más

Estas variaciones se traducen en un descenso global del 0,03 por ciento. La población de Baleares es de 1,2 millones de personas (1.219.404 a 1 de julio de 2021). Hay 325 mujeres más que hombres, y el 22 por ciento de la población es extranjera.

Por islas, la población se ha reducido en 695 personas en Mallorca, que registra 947.309 habitantes a 1 de julio, y en Formentera, que pierde 68 habitantes y suma un total de 13.254; aumenta en 159 personas en Menorca, con un total de 99.269 habitantes, y en 233 personas en Ibiza, con 159.339.

LA POBLACIÓN SE REDUCE EN ESPAÑA

En el conjunto de España, la población se redujo en 72.007 personas en la primera mitad de 2021, tras cinco años de subidas. A 1 de julio de 2021, la población de España se situó en 47.326.687 habitantes, 72.007 menos que a comienzos de año.

Según el INE, este descenso de la población en la primera mitad de 2021 se debió casi en su totalidad al saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones), que fue negativo en menos 70.736 personas. Mientras, el saldo migratorio fue casi nulo (de menos 366 personas).

De los datos se desprende que se redujo tanto la población extranjera, que descendió en 42.634 personas en la primera mitad del año, el mayor descenso en un semestre desde el segundo de 2014; como la española, que cayó en 29.643 personas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios