Además,
Arkaitz Rodríguez opta a la reelección como secretario general, que estaría al frente de un nuevo equipo directivo que estará «comprometido con el proceso de liberación nacional vasco».
En un comunicado, Sortu ha explicado que, tras el debate sobre su ponencia, ha entrado en la fase para elegir sus órganos de dirección en el marco de su tercer Congreso. El Consejo Nacional ha dado a conocer la candidatura a la Secretaría Nacional, que se votará entre el 19 y el 21 de enero. De esta forma, tal como anunció hace unos días Rodríguez, Rufi Etxeberria abandonaría la ejecutiva del partido abertzale, y se podría incorporar al ex dirigente de ETA David Plá.
Nacido en Pamplona en 1975, desde 2020 es miembro de la Secretaría de Sortu de Navarra. Empezó a militar en el sindicato estudiantil de la izquierda abertzale, Ikasle Abertzaleak, y en Jarrai (organización juvenil de la IA). Posteriormente, fue miembro de ETA y llegó a jefe de la organización terrorista.
Fue interlocutor de la banda y uno de los tres encapuchados que anunciaron el fin definitivo de la actividad terrorista en octubre de 2011. La candidatura la completan: el Secretario General, Arkaitz Rodríguez Torres; la Secretaria Técnica (vicesecretaría primera), Nuria Altzugarai Gartzia; la responsable de Coordinación Interna (vicesecretaría segunda), Ohiana San Vicente; el responsable del Marco de Orientación Estratégica (vicesecretaría tercera), David Pla Martín; y la responsable de Organización, Itsasne Fernández Duarte. A ellos se suman la responsable de Acción Política, Kizkitza Gil de San Vicente Gurrutxaga; el responsable de Herrigintza, Xabi Iraola Larraia; el responsable de Comunicación, Gotzon Elizburu Beristain; la responsable del área Internacional, Elena Beloki Resa; el responsable de la Comisión para la Resolución de las Consecuencias del Conflicto, Haimar Altuna Ijurko; la responsable de Nafarroa, Lur Albizu Etxetxipia; el responsable de Araba, Jon Iker Aramendi Jimenez; el responsable de Iparralde, Aitor Servier Etxexuri; el responsable de Bizkaia, Paul Laka Garamendi y el responsable de Gipuzkoa, Aritz Arzallus Agirrezabala.
El Consejo Nacional estará compuesto por 30 personas. Las 15 personas que componen la Secretaría Nacional y otras 15 personas que se votarán de uno en uno. El plazo de presentación de candidaturas se abrirá el 23 de diciembre hasta el 5 de enero. Cabe la posibilidad de presentar candidaturas alternativas a la Secretaría Nacional, así como candidaturas individuales para completar el Consejo Nacional.