mallorcadiario.cibeles.net
Europa vira a la derecha

Europa vira a la derecha

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
lunes 10 de junio de 2024, 00:01h

Escucha la noticia

Las elecciones al Parlamento Europeo muestran un giro hacia la derecha en varios países, incluyendo España. El PP de Alberto Núñez Feijóo se consolida como el partido con más apoyo electoral, mientras que el PSOE de Pedro Sánchez enfrenta dificultades. La participación fue baja y la abstención alcanzó el 50,78%. La extrema derecha avanza en toda Europa, logrando hasta una cuarta parte de los escaños en el Parlamento Europeo. En Francia, Marine Le Pen ha obtenido una victoria apabullante.
Europa vira a la derecha
Ampliar

Las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo 9 de junio, han marcado un notable cambio en el panorama político europeo, con un claro giro hacia la derecha en varios países, incluyendo España y también en Baleares. Este cambio refleja una tendencia más amplia en la que los partidos de derecha, y en particular los de extrema derecha, están ganando terreno en todo el continente, aunque también destaca el desplome de las fuerzas de extrema izquierda.

En nuestro país, el PP de Alberto Núñez Feijóo gana otras elecciones y se consolida como el partido con más apoyo electoral del país. Ya logró imponerse en número de votos en las municipales y autonómicas, también en las generales y ahora en las europeas.

En las europeas el PP le saca cuatro puntos al PSOE de Pedro Sánchez, que vive horas bajas y graves dificultades que se acrecientan a partir de mañana, cuando se constituye el Parlament de Catalunya sin que el BOE haya publicado la Ley de Amnistía, lo que resulta inexplicable. De lo que allí suceda con la conformación de la Mesa y sobre todo con la investidura de Salvador Illa, depende el futuro del Gobierno de España.

La participación ha sido baja y la abstención ha alcanzado el 50,78 por ciento, cuando en 2019 se quedó en el 39,27 por ciento. Este dato, unido a la evaporación de Ciudadanos y a que el PSOE ha perdido dos millones de votos con respecto a las anteriores elecciones europeas, aunque iguala el número de escaños, explican el espectacular incremento en 10 escaños del PP, cuya candidatura encabeza Dolors Montserrat.

Pero lo que hace más dramático el resultado electoral para la izquierda española es que Sumar, la formación con la que Pedro Sánchez gobierna, sólo logra 3 escaños. Podemos sólo 2, cuando en 2019 consiguió 6.

AVANCE DE LA DERECHA RADICAL

Pero la extrema derecha avanza en toda Europa y logra hasta una cuarta parte de los escaños en el Parlamento Europeo, lo que indica un aumento significativo en su apoyo electoral. Especialmente preocupante es lo sucedido en Francia, donde la victoria apabullante de Marine Le Pen ha obligado al presidente de la República, Emmanuel Macron, ha disuelto la Asamblea Nacional y ha convocado elecciones legislativas para el 30 de junio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios