mallorcadiario.cibeles.net

Eterno Agustí Villaronga

martes 24 de enero de 2023, 05:00h

Escucha la noticia

El mundo de la cultura está de luto. Agustí Villaronga, el cineasta más importante que ha dado Mallorca, nos dejó durante la madrugada del pasado domingo a los 69 años de edad. Según informó la Acadèmia del Cinema Català, lo hizo rodeado de familiares y amigos. Cabe recordar que el palmesano, tal y como él mismo anunció en un programa de radio, sufría cáncer desde 2021.

A Villaronga le fascinó el mundo del celuloide desde bien pequeño, cuando montaba escenas con los cromos de actores y actrices que coleccionaba su padre. A los 23 años, llegó su primer corto. Entonces, pocos vaticinaban una trayectoria plagada de éxitos en forma de reconocimientos. Antes, siendo un adolescente de 14 años, había intentado ingresar en la escuela de Roberto Rosselini. No le dejaron. De hecho, le respondieron que antes debería pasar por la universidad.

A mediados de los años ochenta, estrenó su primer largometraje: 'Tras el cristal'. Allí despegó su carrera. Y es que su 'ópera prima' fue seleccionada para el Festival de Berlín. Poco después, ganó el Premio Goya al mejor guión original por 'El niño de la luna'.

Villaronga, que se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona y en sus inicios compaginó la labor de profesor de imagen, crítico cinematográfico y la dirección artística teatral antes de su incursión tras las cámaras, dirigió más de una veintena de películas, destacando títulos tan conocidos como 'El Mar' (2000) -Premio Manfred Salzberg del Festival de Berlín- o la celebradísima "Pa Negre" (2010), cinta cinematográfica esta última que cosechó numerosos premios -13 Gaudís y 9 Goya-, y que narra las dificultades de la posguerra en las zonas rurales.

El cineasta, cuya última cinta ('Loli Tormenta') está pendiente de estreno, también fue galardonado con Premio Nacional de Cultura de Cine (2001), el Premio Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura (2011) y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes (2021).

Tras conocer la noticia de su muerte, personalidades e instituciones expresaron sus condolencias a través de las redes sociales. Desde Francina Armengol hasta Pedro Sánchez pasando por Marga Prohens, Patricia Guasp, Pere Aragonès, Miquel Iceta o la Universitat de les Illes Balears, que nombro al cineasta Doctor Honoris causa de la Universidad balear en 2021 han lamentado su fallecimiento con bonitas palabas. Además, la actriz alcudienca Llum Barrera empezó la Gala de los Premis Gaudí con un recuerdo a su memoria. Y no era para menos. El legado de Villaronga es y será eterno.