Estados Unidos ha realidado la primera prueba de un misil de alcance intermedio desde finales de la Guerra Fría. El Pentágono ha informado del lanzamiento, producido después de que Trump anunciara su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcence Intermedio. El pacto lo firmaron Reagan y Gorbachov en 1987 para alejar el fantasma de una bomba nuclear, sin posibilidad de ser interceptada.
Estados Unidos ha informado este lunes que ha realizado una prueba con un misil balístico de alcance medio, la primera desde su salida del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF). Este pacto se firmó a finales de la Guerra Fría con la entonces Unión Soviética y ha estado en vigor hasta el 2 de agosto de este año, cuando el presidente norteamericano Donald Trump anunció su salida del acuerdo.
El Pentágono ha informado en un comunicado que se trata de un "vuelo de prueba de un misil de crucerolanzado desde tierra y con configuración convencional desde la isla de San Nicolás, en California".
"El misil de prueba despegó de la lanzadera terrestre móvil e impactó con precisión en su objetivo tras más de 500 kilómetros de vuelo. Los datos recogidos y las lecciones aprendidas en esta prueba ayudarán en el desarrollo de las capacidades de alcance intermedio del Departamento de Defensa", explica el Pentágono.
Rusia abandonó antes que Estados Unidos el trtado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio al negarse a destruir sus misiles SSC-8. La OTAN y Estados Unidos pedían su eliminación, al considerar que contravenían el pacto.
El objetivo del acuerdo, firmado por Ronald Reagan y Mijail Gorvachov en 1987, era el de prohibir los misiles de entre 500 y 5.500 kilómetros de alcance, para alejar el fantasma de una bomba nuclear, lanzada sin posibilidad de intercepción.