¿Ha venido a Palma ha presentar su libro "Sin complejos", una visión de la actual situación política en España. ¿Se puede ser liberal en este país ante la polaridad actualmente existente?
Se puede y se debe ser liberal. Entiendo que son la ideas liberales, los principios y los valores liberales los que han traído más prosperidad, más bienestar y mayor calidad de vida para la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles, a diferencia del comunismo que ha traído todo lo contrario.
¿Existe algún partido del actual arco político que tenga la verdadera esencia de liberal?
Hay liberales en todos los partidos al igual que hay socialistas en todos los partidos. Hayek le dedicaba su libro "Camino de Servidumbre", a los socialistas de todos los partidos.
Su libro se titula "Sin complejos". ¿Está la derecha tan acomplejada a la hora de definir y desarrollar su estrategia política?
La palabra complejo, dijo un lingüista, viene de plegarse. Acomplejarse es plegarse, en este caso, a los dictados e imposiciones de los gurús de la corrección política. El que no está de acuerdo con sus leyes de la violencia de género y que le quitan la presunción de inocencia a los varones, es porque es un machista; el que no está de acuerdo con la emergencia climática, es que porque quiere acabar con la tierra; el que no está de acuerdo con que España es una cosa de buenos y malos -y me refiero a la República y a la Guerra Civil- es porque es un fascista. Esto significa plegarse ante los dictados de los gurús de la correccción política.
¿Y la derecha se ha plegado ante estos dictados?
Sí, yo creo que sí y esto es justamente lo que digo en el libro. Y tenemos que dar la batalla cultural.
¿Qué es lo que más perjudica electoralmente al PP: las disputas internas o las envidias políticas?
Creo que lo que realmente ha perjudicado al PP electoralmente, de la mayoría absoluta que tuvimos en el año 2011 al resto de elecciones, ha sido el no cumplir con nuestros principios y valores y fundamentalmente el incumplir el programa electoral. Subir los impuestos en vez de bajarlos, no derogar la ley de Memórica Histórica y otros.
¿Se puede hablar de miedo político a la hora de buscar alianzas políticas con Vox como ahora sucede en Castilla y León?
Creo que quienes blanquean a ETA, quienes pactan con comunistas y quienes apoyan a los golpistas catalanes, ahora pretenden que le hagamos un cinturón a los de Vox y le impidamos participar en la política española. En esto no estoy de acuerdo. Vox es un partido distinto al PP, tengo cosas con ellos con las que discrepo pero hay muchas otras en las que estoy de acuerdo. Con Vox puede haber coaliciones, apoyo parlamentarios o acuerdos de Gobierno; pueden haber muchas posibilidades.
¿Aventuraría un vuelco electoral en la próximas generales y autonómicas?
Ójala. Me gustaría, pero noticias como las de hoy sobre lo que está pasando en Madrid entre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y la dirección nacional del partido no ayudan este sentido. Me parece que nos estamos dando un tiro en el pie. Isabel ha sido extraordinariamente leal al partido en todo momento y al presidente Casado. Es muy importante que la dirección reflexione.
Dicen que un político nunca se retira. ¿Volvería de nuevo a la política?
Yo no me he ido nunca de la política, ni me pienso ir. Además, he dicho siempre que seguiré en política mientras Dios me de salud. Otra cosa es que no esté en primera fila.
Aguirre presenta su libro "Sin complejos" en Palma
El Círculo Mallorquín ha acogido este jueves la presentación del libro 'Sin Complejos', en el que Esperanza Aguirre hace un repaso "a todo lo ocurrido en España en los últimos tiempos".
Según ha explicado, en él habla de la historia del Partido Socialista, de los nacionalistas, de Vox, de Ciudadanos y del PP, y también de las elecciones de 2019, en las que, bajo su juicio, el PSOE pudo gobernar con Ciudadanos "pero prefirió repetir las elecciones".
"Si se hubieran unido, tendríamos un gobierno de centro izquierda asimilable con Ciudadanos en la vicepresidencia, pero eso no ocurrió y Cs perdió 44 escaños", ha recordado Aguirre. Fue entonces cuando Pablo Casado "intentó recuperar" los escaños de la formación naranja, pero cometió, según la exministra, varios errores tácticos, como "el cese de Cayetana Álvarez de Toledo o los ataques personales a Santiago Abascal".
"Entonces, cuando estábamos en la debacle más absoluta, a Sánchez se le ocurre que lo mejor era quitarle al PP las instituciones en las que gobernaba, empezando por Murcia y acabando en Ayuso, que propinó la paliza más increíble que ha recibido el Partido Socialista", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.