Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma acogió este viernes la Nit de l’Oli, el evento anual organizado por el Consell Regulador de la Denominació d’Origen Oli de Mallorca para presentar los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) con sello de calidad diferenciada de la isla.
El evento contó con la presencia del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, y del diredctor general de Calidad Ambiental y Producto Local, Joan Llabrés.
Numerosos asistentes visitaron el Aljub de Es Baluard para conocer las propuestas de los elaboradores Can Feliu (Porreres), Son Catiu (Inca), Treurer (Algaida), Oli de Son Matge (Valldemossa), Oli Son Mir (Palma), Karretània (Consell), Son Mesquidassa (Felanitx), Aubocassa (Manacor), Olis Sóller (Sóller), Sa Cadernera (Palma) y 7 Empelts (Petra), que han presentado hasta 21 referencias de Aceite de Oliva Virgen Extra a través de degustaciones y maridajes con diferentes tapas.
Durante el acto, el presidente del Consell Regulador, Joan Mayol, recordó las dificultades que ha atravesado el sector debido a la baja producción de la última campaña, en comparación con la anterior.
Aun así, destacó el esfuerzo de los trabajadores del sector: "Aquí tenéis el resultado de la dedicación de miles de personas: los que podan, los que labran, riegan, recogen, transportan, muelen, embotellan y distribuyen. Todo un ejército necesario para mantener los olivares y seguir aportando cada año el aceite que nos alimenta a todos, a quienes lo consumen y a la economía de todas estas personas".
Mayol subrayó el valor simbólico y medioambiental del olivo en la isla: “Cada vez que alguien prepara un pa amb oli, que consume o recomienda Oli de Mallorca, mantiene vivo un olivo, el árbol más emblemático y simbólico de nuestras islas. Una manera agradable de contribuir a la conservación del paisaje y el medio ambiente de Mallorca”.
Además del aceite, los asistentes pudieron degustar otros productos con sello de calidad como los vinos de las D.O Binissalem y D.O Pla i Llevant, los quesos de la D.O Maó-Menorca, las aceitunas de la D.O.P Oliva de Mallorca, la I.G.P Sobrassada de Mallorca, la I.G.P Ametlla de Mallorca y el I.G.P Vi de la Terra Mallorca.