mallorcadiario.cibeles.net
José Vicente Marí: 'El REB balear ejercerá un impacto positivo en la cesta de la compra'
Ampliar

José Vicente Marí: "El REB balear ejercerá un impacto positivo en la cesta de la compra"

jueves 21 de octubre de 2021, 06:03h

Escucha la noticia

Votación histórica la de este pasado miércoles en el Senado, donde el PP logró sacar adelante, con el apoyo de Més per Mallorca, una proposición de Ley que supone recuperar para Baleares las medidas fiscales aprobadas en febrero de 2019 por el Consejo de Ministros y que, desde entonces, nunca han sido desarrolladas. Desde la tribuna de oradores, el senador José Vicente Marí Bosó, defendió, en representación del PP, las actuaciones contempladas en este texto legislativo, que, tras ser ratificado en la Cámara Alta, continuará ahora su tramitación en el Congreso de los Diputados.

¿Qué valoración hace de la aprobación en el Senado de la proposición de Ley sobre medidas fiscales para compensar los efectos de la insularidad, defendida por su partido, el PP?

Forzosamente, ha de ser una valoración muy positiva, porque significa que ponemos en marcha el Régimen Especial para Baleares (REB) y que no hemos vuelto a perder una nueva oportunidad después de haber echado perder las dos ocasiones anteriores: la de 2015, cuando lo aprobó el Consejo de Ministros y la presidenta del Govern, Francina Armengol, decició retornar el texto; y la de 2019, cuando el documento se quedó en un cajón. Ahora recuperamos el REB y comenzamos su tramitación con el objetivo de que se convierta en un instrumento útil para facilitar las condiciones de vida de empresas, autónomos y trabajadores. Todos ellos constatarán que, gracias a los incentivos fiscales que prevé esta legislación, los costes de la insularidad se verán rebajados.

"El objetivo es que el REB sea un instrumento útil para facilitar las condiciones de vida de empresas, autónomos y trabajadores"

En la práctica, y pensando sobre todo en los ciudadanos de a pie, ¿en qué aspectos concretos saldrán beneficiados con esta medida?

Básicamente, la normativa abre la puerta a que, si se constituye la oportuna reserva por inversiones, el empresario y el autónomo podrán deducirse el 90 por ciento de la cuantía en el impuesto de sociedades y en la cuota del IRPF. En otras palabras, se trata de compensar el sobrecoste que estos emprendedores deben soportar por el hecho de realizar su actividad en un territorio insular. Según los datos facilitados por un estudio de 2014, este coste adicional es del 17 por ciento en las operaciones de compra de bienes y servicios. Por tanto, gracias a que las empresas deberán pagar menos dinero por estos conceptos, también tendrán la posibilidad de rebajar el precio de los productos que venden al consumidor y, en consecuencia, el REB generará, al mismo tiempo, un impacto positivo indudable en la cesta de la compra.

La proposición de Ley del PP ha obtenido el apoyo de Més per Mallorca. ¿Le ha sorprendido?

Si he de ser completamente sincero, no me ha sorprendido. Durante el tiempo que hemos compartido en la Cámara, he tenido la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que desarrolla el senador autonómico, Vicenç Vidal, y, más allá de las diferencias políticas que mantenemos, ambas partes hemos logrado articular una relación presidida por el diálogo. A veces, estamos de acuerdo y otras no, pero unos y otros valoramos por encima de todo la consecución del mayor beneficio posible para los ciudadanos de Baleares. Hoy era el día de primar este objetivo por encima de cualquier otro, y, desgraciadamente, el PSOE no lo ha hecho.

"He tenido ocasión de conocer de cerca el trabajo del senador autonómico, Vicenç Vidal, y la verdad es que no me ha sorprendido su apoyo"

Precisamente, el grupo socialista ha acusado a su partido de haber sido desleal con la presentación de esta propuesta. ¿Qué tiene que decir al respecto?

Deslealtad sería no atender la reivindicación unánime de las entidades sociales y económicas de Baleares en relación a estas medidas fiscales. Somos la única comunidad no peninsular que carece de un instrumento de estas características, y había llegado la hora de activar el REB y que dejara de estar metido en un cajón.

¿Le ha decepcionado la posición del PSOE?

No quiero hacer reproches. No es el momento. Al fin y al cabo, estoy convencido de que todos tratamos de actuar en favor de los ciudadanos, aunque sea desde posicionamienteos diferentes. Ahora bien, pienso que era el momento de dar un paso al frente y de priorizar, por encima de cualquier otra consideración, los intereses de los hombres y mujeres que viven y trabajan en Baleares. Era, por decirlo así, el momento de pensar en grande, y no a corto plazo; de velar por los intereses generales, y no por los partidistas. Y eso es lo que hemos hecho los partidos que hemos votado a favor de la proposición.

"Era el momento de pensar en grande, y no a corto plazo; de velar por los intereses generales, y no por los partidistas"

¿Vaticina problemas de orden interno en el Govern después de que uno de los socios, Més per Mallorca, haya secundado al PP en esta propuesta, en contra del criterio del PSOE?

Bajo mi punto de vista, lo que ha sucedido con esta votación es que uno de los partidos que integran el actual Ejecutivo autonómico ha querido estar cerca de los intereses de los ciudadanos mientras que otra de las formaciones del Govern ha optado por el camino contrario. Por nuestra parte, desde el PP, bajo el liderazgo de Marga Prohens, seguiremos luchando por ganar todas las bolas, si se me permite el símil tenístico, para que a la población de Baleares le vayan mejor las cosas y vean garantizado un presente y un futuro de prosperidad y bienestar.

El texto inicia ahora su tramitación. ¿Prevé que habrá cambios respecto a su contenido original?

Puede haber cambios, desde luego. Con esta sesión en el Senado se ha comenzado el proceso parlamentario de un proyecto de Ley que será remitido ahora al Congreso y, que posteriormente, si se registraran modificaciones, volvería de nuevo a la Cámara Alta. De todas maneras, cabe recordar que el documento que se ha aprobado es el mismo anteproyecto que Francina Armengol presentó en su momento y que obtuvo el apoyo unánime de la sociedad civil de Baleares, en 2019. Únicamente se han modificado algunos aspectos puntuales. Desde el PP, mantendremos la misma propuesta de contenido y no introduciremos enmiendas. Ahora bien, puede que otros grupos lo hagan, y nuestro partido analizará estos cambios. Si contribuyen a mejorar la propuesta inicial, los veremos con buenos ojos, pero, si no es así, si implican rebajas sobre las expectativas creadas, combatiremos estas modificaciones.

"Es posible que haya cambios en el texto original, y el PP podría considerarlos, siempre y cuando sirvan para mejorar la propuesta, no para empeorarla"

El proceso para que, al fin, el REB sea una realidad, ¿será rápido?

No puedo vaticinar una fecha concreta, pero, por parte del PP, nos comprometemos a hacer todo lo posible para que la tramitación sea rápida. Cuanto más nos anticipemos en el tiempo, antes podrán los ciudadanos de Baleares sacar fruto de estos beneficios fiscales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios