¿Qué balance hace de los dos años como alcaldesa de Andratx?
Para mí es un balance muy positivo, no solo durante los dos años como alcaldesa sino durante los cuatro de legislatura. He tenido muy bien entendimiento con Jaume Porsell, con quien compartí el cargo.
¿Cómo afronta la nueva legislatura?
Con la misma ilusión y las mismas ganas de trabajar para Andratx y mejorar todo lo que se pueda.
¿Con quién resulta más fácil gobernar, con el PP o con la coalición PSOE - Més?
Ahora es un poco complicado decirlo, ya que acabamos de empezar la legislatura con el PSOE y Més. No les conocemos tanto como al partido popular. Por mi parte no hay problema con ninguno y ellos tienen una gran disposición para trabajar conjuntamente. Pero es cierto que llevar ocho años formando gobierno el PP y El Pi hace que nos conozcamos más y quizás resultará más fácil. Aunque quiero recalcar que con este equipo de gobierno nos llevamos todos de maravilla.
¿Volverá a estar dos años como alcaldesa esta legislatura?
No, como alcaldesa estaré hasta junio del año que viene. Esta vez me ha tocado solo un año. En junio del año que viene entrará Juan Manera, el representante de Més, y en 2021 entrará Toni Mir en representación del partido socialista.
¿Cuáles son los proyectos principales que va a llevar a cabo durante su año al frente de la Alcaldía?
Este año hemos vuelto a incorporar 2.800.000 euros para comprar solares para hacer aparcamientos. Ahora se está acabando el pliego de contratación y creo que tendremos para comprar varios solares en el municipio y así ampliar los aparcamientos. También está el convenio de la residencia para gente mayor. Muchos me dicen que no lo inauguraré yo, pero lo que me hace feliz es que yo lo he firmado y ha sido el primer paso de algo que se habla en Andratx desde hace más de 30 años. Ahora el Govern ha de iniciar el proyecto porque nosotros lo que hacemos es ceder el solar. Pero no solo es hablar de proyectos, creo que soy una persona muy cercana, a veces demasiado, y para mi todo lo que afecte a Andratx tiene el mismo peso, desde la residencia hasta un agujero en una de las calles porque cada uno tiene sus necesidades. Por lo que las actuaciones del día a día también son proyectos principales.
¿Cómo ha ido la temporada turística?
Ha ido bien, aunque ha habido quejas de los comerciantes, de los hoteleros y de las empresas más turísticas del municipio porque han encontrado que esta temporada ha sido más corta de lo habitual. Este año los turistas han tardado más en llegar a Andratx y a Mallorca en general.
¿Se ha notado una disminución de turistas?
Sí, también porque la temporada se ha iniciado más tarde y se ha notado sobre todo en el mes de julio que no acababa de ir como se quería, pero en Andratx, la verdad, es que no nos podemos quejar del turismo.
"Me hace muy feliz haber dado el primer paso para la creación de una residencia para mayores en Andratx"
Recientemente el Govern ha anunciado una inversión de 2,5 millones de euros en el Port d’Andratx. ¿Qué mejoras se llevarán a cabo?
Las mejoras ya se empezaron en octubre del año pasado al arreglarnos la pasarela de es Saluet y cambiar una serie de luminarias en primera línea del puerto. Este octubre la primera mejora que se llevará a cambio es cambiar la barandilla del puerto, la cual tiene más de 15 años. Creo que es una muy buena iniciativa por parte de Puertos. Otro de los proyectos es el de alargar el Port Petit que tenemos en el Puerto de Andratx. El que quizás sea el proyecto más complicado para Puertos porque implica a varias partes (ayuntamiento, comercios, residentes) es el de intentar solventar el tema de las terrazas de la primera línea del puerto. Es un tema complejo. Habrá que sentarse con restauradores y gente del puerto y hablarlo bien. También les propusimos a Puertos hacer una especie de Acire en la zona y no tener tanta circulación en primera línea.
Otra reivindicación a Puertos es el tema de la ocupación del Puerto de Andratx por parte de la cofradía de pescadores.
Consideramos que la cofradía de pescadores es una asociación de gente del mar que lo pasa mal, ya que en mi opinión tienen uno de los trabajos más duros que hay. Además, nosotros como Puerto de Andratx tengamos que pagar un 50 por ciento más de lo que pagan Alcúdia o Palma. Lo que ocurre es que estos puertos son estatales mientras que nosotros defendemos un puerto de las Islas Baleares. Parece que se lo tomaron en serio esta vez, ya que no es una inversión, pero si dinero que dejarían de recaudar y esto abriría el abanico a todos los puertos de Baleares.
¿Cómo va el proyecto de la rotonda de Camp de Mar?
El proyecto está previsto dentro del presupuesto de este año. Desde la alcaldía hemos pedido a nuestros socios del PSOE que nos agilicen una reunión con el Consell y estamos pendientes de saber el día y la hora para ir a reivindicar que acaba la temporada turística y queremos la rotonda de Camp de Mar.
Después del retraso en la limpieza de las playas el verano pasado, ¿cómo se encuentra el tema este año?
No era un tema solo de limpieza de playas, sino también de sombrillas y hamacas. Todo lo que engloba la contratación de playas. El problema que hubo es que el año pasado no se sacó a tiempo esta contratación, pero este año se ha hecho todo dentro de los plazos, se ha licitado y contratado el servicio y no ha habido ninguna queja. Dentro de la licitación de este año se ha incorporado una queja de la ciudadanía y es que no hubiera un volumen excesivo de hamacas y sombrillas y se ha cumplido, por lo que este año ha ido todo muy bien.
"Nuestro transporte público no funciona. Mallorca falla mucho en este tema"
Andratx es uno de los municipios que se encuentra de fiesta desde junio hasta septiembre.
Es cierto que el tema cultural y de fiesta en el municipio se hace largo. Hablo como política de turno que has de hacer acto de presencia en las fiestas, en las procesiones, en los concursos y la verdad es que se me hace largo. Aunque hay que entender que Andratx son cinco núcleos y cada uno está acostumbrado a sus días de fiesta. Empezamos en junio y acabamos casi en octubre. La gente del municipio se involucra mucho en las celebraciones y así estamos, que no acabamos. Cuando acaban las fiestas en un núcleo empiezan en otro. Para el año que viene queremos hacer también unas fiestas patronales en Es Camp de Mar. Será un fin de semana o quizás solo un día, pero no es justo que Es Camp de Mar no tenga fiestas. Será por Santa Ana, el 26 de julio.
¿Hay muchas quejas por parte de los residentes sobre tema carreteras, desplazamientos y atascos?
Tenemos la gran suerte de que desde Palma hasta Andratx, salvo horarios puntuales, los desplazamientos son normales y dentro del municipio no hay quejas. Es cierto que en verano tenemos muchos coches de alquiler y eso sí que nos genera más atascos. Lo que creo que se debe hacer, y estamos cansados de decirlo, es apostar por el transporte público. Pero es cierto y me sabe mal decirlo, nuestro transporte público no funciona porque no hay suficientes franjas horarias y has de estar media hora esperando. Creo que en este tema en la isla fallamos mucho.
¿Repetirá como cabeza de partido en unas próximas elecciones?
En un 90 por ciento no lo seré porque ya llevaré 12 años y se hace un poco difícil de llevar. Tengo ilusión y ganas pero creo que también hay que dejar paso a gente con la misma ilusión. Pero no me iré, seguiré dando caña desde detrás. No tengo intención de apartarme del partido, ya que me siento muy identificada con El Pi, y seguiré estando en el ayuntamiento dando guerra y sin parar de trabajar para el municipio.