mallorcadiario.cibeles.net
Ayudas del Comib para Palmaesports, Amazonia y Dentistas sobre Ruedas
Ampliar

Ayudas del Comib para Palmaesports, Amazonia y Dentistas sobre Ruedas

Por Redacción
jueves 06 de octubre de 2022, 21:40h

Escucha la noticia

El Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) entregó sus Ayudas a la Cooperación en el ámbito sanitario. En el caso de los proyectos de cooperación autonómica, cuya convocatoria ha estado patrocinada por Fundación La Caixa, la tercera edición ha destacado los méritos de Palmaesports, mientras que la Ayuda a la Cooperación Internacional, que cuenta con el apoyo de Medicorasse, fue, en su edición número 19, para la Fundación Amazonia. Además, dado el alto nivel e igualdad entre las candidaturas propuestas, el jurado decidió premiar también a la ONG Dentistas Sobre Ruedas.

El acto de entrega estuvo presidido por el doctor Carles Recasens, máximo responsable del Comib, y presentado por la doctora Rosa Robles, secretaria general de la institución colegial. La jornada contó con la presencia de Sonia Agudo, directora técnica de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), entidad que se dedica a aconsejar a médicos cooperantes.

Agudo expuso que la FCOMCI habilita al médico y aporta un paquete de seguridad gratuito con un seguro de asistencia médica, un seguro de responsabilidad civil y atención psicológica si el profesional lo necesita.

Además, la FCOMCI realiza formación para los médicos cooperantes y un curso de gestión para gestores hospitalarios de países empobrecidos, en colaboración con el Ministerio de Sanidad. “Cooperar es sumar, transformar y hacer cambios que se prolonguen en el tiempo, y es fundamental dotar de herramientas”, señaló Agudo.

Por su parte, el doctor Carles Recasens, presidente del Comib, indicó que “es imprescindible la existencia de asociaciones y entidades, como las que han presentado sus proyectos, que desde al ámbito local e internacional trabajan para los que peor lo pasan. Desde el Colegio de Médicos de Baleares, a través de la Oficina de Cooperación, creemos firmemente en la necesidad de apoyar a estas asociaciones con ayudas, como la que hemos otorgado, gracias a la implicación y el compromiso de la Fundación La Caixa y la correduría de seguros Medicorasse”.

PALMAESPORTS

La Asociación Palmaesports, destinada de la Ayuda a la Cooperación Autonómica, surgió ante la necesidad de garantizar la práctica deportiva a los más desfavorecidos de la sociedad en la capital balear. La finalidad de este proyecto socioeducativo es trabajar por el bienestar de las personas con edades comprendidas entre los cinco y los 17 años, en situación de vulnerabilidad, facilitando la inclusión social y la promoción de la salud, y promocionando los hábitos saludables, como la buena alimentación y el desarrollo integral. En 2022, han participado en este proyecto, hasta el momento, un total de 518 familias.

FUNDACIÓN AMAZONIA

Por su parte, la Fundación Amazonia, que ha recibido la Ayuda a la Cooperación Internacional, inició su andadura en la Amazonia Brasileña, en 1994, desarrollando proyectos de salud, nutrición, prevención de enfermedades, escolarización y formación laboral, entre otros ámbitos. Sus logros culminaron con la construcción y equipamiento de un centro de salud y un hospital en Novo Aripuanã, departamento asentado en la cuenca del río Madeira, en el Estado de Amazonas (Brasil).

En una segunda fase, la Fundación participó en primera línea en la recuperación de los desastres ocasionados en Centroamérica por el Huracán Mitch entre su población infantil, siendo Ahuachapán, El Salvador, su objetivo prioritario.

Desde 2004, y ya como Fundación, desarrolla su actividad en el Departamento de Chuquisaca, en Bolivia, favoreciendo proyectos de cooperación al desarrollo de la infancia y adolescencia, trabajando en red con los actores locales, sociales y gubernamentales.

La entidad presta su apoyo a la infancia y adolescencia más vulnerable de Sucre (Bolivia), promoviendo principios, valores de vida y el ejercicio de los derechos humanos a través de la implementación de proyectos autosostenibles de desarrollo integral, potenciando sus capacidades, actitudes, aptitudes, competencias y talentos, y empoderándolos en su plan de vida.

DENTISTAS SOBRE RUEDAS

El premio especial del jurado fue otorgado a Dentistas Sobre Ruedas (DSR), una fundación sin ánimo de lucro formada por dentistas, profesionales de la salud y voluntarios de diferentes sectores, cuya principal finalidad es organizar y coordinar proyectos que contribuyan a mejorar la salud en general y la bucodental en particular en el caso de aquellas personas que no disponen de los recursos suficientes para acceder a unos servicios sanitarios dignos.

Dentistas sobre Ruedas nace en 2005, de la mano de los odontólogos Christian Martín Vargas Álvaro y Alfonso Jaume Campomar. Recién licenciados, ambos decidieron emprender su primer proyecto de cooperación al desarrollo y trabajar en lugares del planeta exentos de servicios odontológicos. Tras varias intervenciones en Mauritania y Senegal, entre 2007 y 2009, y ante el notable incremento de actividad, la ONG optó por estructurarse en dos delegaciones: la de Baleares, con sede en Palma, y la de Barcelona.

DSR lleva trabajando en el continente africano desde 2007. Actualmente centra su actividad en Missirah, una pequeña aldea situada al sur de Senegal en la que desde 2012 desarrolla el Proyecto Adama de promoción de la salud. De esta manera, anualmente, voluntarios de distintos ámbitos se desplazan hasta Missirah con el fin de ofrecer diferentes servicios, especialmente en materia de salud y educación.

JURADO

Conscientes de la realidad que se vive en Senegal, año tras año la entidad amplía los horizontes del programa, integrando en el equipo de cooperantes a profesionales de otras disciplinas, tanto sanitarias como no sanitarias, que van desde la medicina general hasta la educación, las prótesis dentales, la óptica o el tratamiento de residuos.

El jurado de las Ayudas del Comib estuvo formado por el presidente colegial, el doctor Carles Recasens; el vicepresidente, el doctor Alfonso Bonilla; la secretaria, la doctora Rosa María Robles; la vicesecretaria general, la doctora María Teresa Janer; el tesorero, el doctor José Antonio Peña; el director de la Fundació Patronat Científic del Comib, el doctor Antoni Bennasar; Joana María Gelabert y Diego Miguel Riera, ambos en representación de CaixaBank, y Cristina Bertran, representante de Medicorasse.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios