mallorcadiario.cibeles.net
Ensenyat: 'No es una sentencia, es una venganza'
Ampliar

Ensenyat: "No es una sentencia, es una venganza"

Por Redacción
lunes 14 de octubre de 2019, 11:31h

Escucha la noticia

El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament balear, Miquel Ensenyat, ha asegurado este lunes que el fallo judicial del Tribunal Supremo por el 'procés' independentista en Cataluña "no es una sentencia, es una venganza", y que "es la expresión del fracaso de un Estado que prefiere la represión a la política".

Así se ha expresado Ensenyat, acompañado por el resto de diputados de MÉS, que han comparecido en la sala de prensa del Parlament luciendo un gran lazo amarillo, además de lazos amarillos en su ropa.

"Seguimos teniendo en las cárceles presos políticos, no políticos presos, aunque algunos no lo quieran tratar de esta manera", ha protestado el diputado ecosoberanista.

Para Ensenyat, el "esfuerzo titánico del Estado" para "demostrar que España es una democracia consolidada" supone la demostración de que "no lo es".

El portavoz parlamentario de MÉS ha criticado la filtración de la sentencia -y ha considerado que no fue casualidad que coincidiera con el Día de la Hispanidad- y también ha cuestionado "la equidistancia de determinados partidos que se dicen demócratas".

Además, Ensenyat ha dicho que hay que "tener muy claro" que "el tema no va de Cataluña, va de democracia". "De lo que hablamos hoy es de si vamos hacia delante o hacia atrás", ha enfatizado.

MÉS ANIMA A MOVILIZARSE

Así, el portavoz ha avanzado que MÉS animará a sus militantes y simpatizantes a participar en las concentraciones que se convoquen en protesta por el fallo del Supremo. En este sentido, el partido ha emitido esta mañana un comunicado en el que el coordinador de MÉS, Guillem Balboa, califica de "vergüenza" y "barbarie" la sentencia, y habla de "voluntad de escarmiento ideológico" por la "dureza de las penas".

Según Balboa, se han juzgado "todas las ideologías que pretendan algún cambio ante el régimen del 78", por lo que ha llamado a "la movilización de todos los demócratas". "Esto no va sólo de un referéndum o del derecho a decidir de Cataluña, sino de nuestros derechos más básicos como ciudadanos y pueblos", ha concluido.

LAZO AMARILLO

Los diputados de Més per Mallorca en el Parlament -Miquel Ensenyat, Josep Ferrà, Joan Mas y Joana Aina Campomar- han posado para los medios con un cartel con el mensaje '¡Democracia!' y un gran lazo amarillo, minutos antes comenzar la rueda de prensa. En la foto también ha estado el senador de designación autonómica Vicenç Vidal, adscrito en el Senado al Grupo de Izquierda Confederal.

El pasado septiembre, Més colgó este lazo amarillo de un balcón de sus dependencias en el Parlament, pero tuvo que retirarlo por orden de la Junta Electoral. La Junta argumentó que el lazo es un signo que puede ser "legítimamente" usado en propaganda electoral, pero no por los poderes públicos que deben mantener "una rigurosa neutralidad política".

En marzo, Més también tuvo que retirar el lazo de la fachada del Parlament por orden de la Junta Electoral, y lo sustituyó por el 'sinsajo' de la saga de ficción 'Los Juegos del Hambre', en el tono verde claro corporativo de la formación. En el universo ficticio de los libros de la estadounidense Suzanne Collins, el ave es un símbolo de la resistencia contra un Gobierno totalitario.

ENFADO POR LA POSICIÓN "NO CONSENSUADA" DEL GOVERN

El coportavoz de Més per Mallorca y conseller en el Consell de Mallorca, Guillem Balboa, ha criticado este lunes que la portavoz del Govern, Pilar Costa, no haya consultado con el resto de formaciones políticas que forman parte del Ejecutivo --Més per Mallorca y Unidas Podemos-- su postura acerca de la sentencia del procés.

En concreto, tras conocerse la sentencia, Costa ha manifestado que el Govern respeta las "resoluciones judiciales" porque "en un estado de derecho la separación de poderes es imprescindible" pero a pesar de esto, ha dicho que "no se puede dejar al margen lo que debe ser un diálogo político entre los gobiernos de Cataluña y el de España".

Ante esto, Balboa ha escrito en su cuenta de Twitter que entiende que esas son "unas opiniones particulares y no la postura oficial del Govern respecto a esta cuestión", que, tal como considera, "no es precisamente una cuestión menor".

"Lo digo porque entiendo que una postura oficial sobre la cuestión más delicada que afronta España desde el 78 estaría previamente trabajada, pactada y consensuada entre los socios de Govern", ha escrito en la red social.

Tras esto, ha aseverado que desde MÉS per Mallorca consideran que "la separación de poderes se ha visto gravemente comprometida en todo este proceso", que, según opina, "de principio a fin ha sido y será un proceso político del tamaño de una casa de 'pagés'".




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios