El restaurante Morralla está especializado en arroces, con hasta ocho variedades y siempre con opciones fuera de carta, y en carnes y pescados a la brasa, en un local acogedor y con una decoración original. Su ubicación, en el Polígono de Can Valero de Palma, sorprende, pero resulta muy práctica, por su fácil acceso y aparcamiento.
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua Morralla significa “Conjunto o mezcla de cosas inútiles y despreciables” En términos gastronómicos vendría a ser pescado de descarte, de escaso valor. Pero bueno, esto del escaso valor es relativo porque con la morralla se puede hacer un buen fumet que es fundamental para que te salga un buen arroz, que es lo que hacen muy bien en Morralla, el restaurante, entre otras muchas cosas.
Morralla es el proyecto gastronómico de dos amigos, argentinos los dos, Enrique Erazo y Emanuel Paggi. Kike en la cocina y Emanuel en la sala, junto con el resto de su equipo, dan forma cada día a una propuesta culinaria muy sólida pero con toques innovadores y creativos, muy interesante. Su cocina hace honor al nombre del restaurante, que es toda una declaración de intenciones, una manera de entender la cocina: crear buenos platos con ingredientes inesperados, muchas veces humildes.
Nacido en Jujuy, Argentina, hace 46 años, Enrique se diplomó en el prestigioso Instituto Argentino de Gastronomía y sus primeros pasos como profesional los dio en restaurantes del barrio de Palermo en Buenos Aires. Después, en Mallorca, tocó todos los palos en diversas cocinas, como chef o desarrollando proyectos para otros. Trabajar cocina de mercado, cocina tradicional mallorquina, arroces, pescados, tapas, cocina francesa, cocina de autor, de vanguardia, le ha dado una visión amplia de la cocina.
Conocí a Kike en HORECA Mallorca 2024, yo estaba de jurado del Concurso de Chuletón Gourmet y resultó brillante ganador. En la misma edición se llevó el premio del Concurso de Cocina con Pescado Popular, éxito que ha repetido hace unas semanas en HORECA 2025. En 2024 también fue uno de los protas del TaPalma, conquistando dos premios: la Tapa temática de Sobrasada, con “La joya de Mallorca” y la TaPalma de Oro con la Coca-rroba, lo que le permitió representar a Baleares en el Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de Madrid Fusión clasificándose entre los 6 finalistas con esta original elaboración. Ha ganado más cosas, pero este artículo no da para más…
Hace unos días fui a Morralla a verle, y a comer. Una sabrosísima Fideuà Rossejat, de sepia, calamar y gambas, y un arroz fuera de carta, de Carrillera de Atún y Setas, excelente, fueron los platos centrales del ágape. Como entrantes comí una Berenjena a la brasa con Burrata y Vinagreta de Tomates secos, y uno de los mejores bocados que he probado últimamente, una Ostra encurtida con Remolacha en dos texturas, espectacular! Por cierto, hace unos días estuvo allí el triestrellado Ángel León, y le encantó la ostra. Poca broma!
En la sobremesa estuvimos un rato de charla y, entre otras cosas, le pregunté qué le trajo a Mallorca “Vine a Europa con la idea de seguir creciendo como cocinero. Quería ir a Francia pero un amigo me mostró una revista con imágenes de las Islas Baleares y me impactó, me atrajo muchísimo, fue un flechazo. Me moví por España pero acabé instalándome en Mallorca, para formar aquí mi familia y hacer realidad un sueño, tener mi propio restaurante, que comparto con mi socio”
Este gigantón de ojos azules, poco pelo y mucha barba, larga y canosa, es un excelente cocinero, comprometido, vocacional, talentoso, innovador. Salir premiado de casi todos los concursos a los que se presenta no es casualidad. Su talento lo muestra cada día en Morralla, uno de los restaurantes de Mallorca que hay que tener siempre presente.
Ficha:
Dirección: Camí Jesús, C. Can Valero 64 (Palma)
Teléfono: 871745658
Web: https://restaurante.covermanager.com/morralla-restaurante/
Reservas: en la web
Tipo de cocina: Arroces, Brasa