Primoz Roglic (Jumbo Visma) rubricó su tercer triunfo consecutivo en la Vuelta a España con una exhibición en la contrarreloj individual que se disputó entre Padrón y la Santiago de Compostela sobre un recorrido de 33,8 km. En el podio final, el esloveno ocupó el primer escalón, el artarenc Enric Mas el segundo y el tercero el australiano Jack Haig.
La segunda plaza de la última etapa fue para el danés Magnus Cort Nielsen (EF Education)a 13 segundos y la tercera para el neerlandés Thymen Arensman (DSM). El mallorquín Enric Mas entró noveno a 2.04 de Roglic.
En las clasificaciones complementarias el maillot que acredita al rey de la montaña se lo enfundó el australiano Michael Storer (DSM), el maillot verde por puntos el neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck Quick Step), el blanco de mejor joven para el suizo Gino Mader (Bahrain) y por equipos el título fue para el Bahrain. También fue declarado combativo el danés Magnus Cort Nielsen.
"QUIERO MEJORAR ESTOS FINALES"
El mallorquín Enric Mas (Movistar), tras repetir el segundo puesto en el podio que logró en 2018, se ha mostrado satisfecho por el resultado obtenido aunque para el futuro quiere mejorar sus prestaciones para estar más cerca del triunfo.
Tras finalizar la última etapa, el mallorquín ha explicado que "lo único en lo que pensaba en el hotel es hablar con mi preparador para ver cómo mejorar estos finales y que no me saque de punto".
"Hemos acabado solo cuatro corredores la Vuelta y con Alejandro (Valverde) y Carlos (Verona) en el hospital, por eso creo que es para estar contentos el haber acabado en el podio", ha comentado.
Mas ha explicado que la caída que sufrió en la decimosexta etapa entre Laredo y Santa Cruz de Bezana no le ha permitido alcanzar su mejor rendimiento en las jornadas más duras y solo en la penúltima etapa entre Sanxenxo y Mos. Castro de Herville fue "el primer día que estaba realmente bien tras la caída".
En la contrarreloj final ha comentado que le costaba aguantar la posición en la cabra y lo ha pasado mal en algunos de los tramos más duros. "Menos mal que no me estaba jugando la carrera", destacó.
A pesar del cansancio acumulado en estas tres semanas, el mallorquín todavía no quiere ponerse a pensar en la temporada 2022 porque quiere ir "a las clásicas italianas" de final de temporada como el Giro de Lombardía y las otras tres clásicas previas aunque "hoy voy a disfrutarlo", sentenció.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.