mallorcadiario.cibeles.net

La manifestación por unas 'pensiones dignas' de Palma se divide en dos

Por Redacción
sábado 17 de marzo de 2018, 12:49h

Escucha la noticia

La manifestación por unas 'pensiones dignas' ha comenzado en Palma con un enfrentamiento entre representantes sindicales y los miembros de la "Asociación Endavant Plataforma garanticemos las pensiones" que han pedido una protesta apolítica y se han situado al frente de la marcha con su pancarta.

Desde la Plaza del Olivar, se han hecho dos grupos diferenciados, de manera que el liderado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Mallorca, UGT, CCOO, USO, STEI-i y varios partidos ha discurrido por la calles Sindicato y Jaume II, hasta Conquistador y ha parado frente a la Delegación del Gobierno; y la otra sin los sindicatos ha llegado hasta el mismo punto por el Paseo del Born, después de recorrer las calles Sant Miquel y Colón.

El portavoz de "Endavant Plataforma garanticemos las pensiones" Martí Cifre, ha pedido unas pensiones dignas porque "pensiones de 300 euros son imposibles de tolerar" y ha defendido que "quien ha convocado esta concentración y manifestación son los jubilados y pensionistas, no los sindicatos que llevan las banderitas, chupan rueda y quieren hacerse la foto".

Ha precisado que no defienden "exactamente lo mismo" y ha dicho que "la situación de los pensionistas es debida, no solo a la culpa del Gobierno del PP, ellos también son muy responsables de todo esto y el Govern balear que también ha sacado la foto y se adhiere y dice estar con los pensionistas, nada de nada".

Según Martí Cifre, "los dependientes se están muriendo antes de recibir lo que por ley les corresponde y esto es culpa de este Gobierno". "Lo único que queremos, sin banderitas, es defender unas pensiones dignas para todos porque muchas personas lo pasan terriblemente mal y muchos jubilados que no pueden pagar las medicinas y lo llevamos luchando en Baleares un año y medio", ha dicho.

Al final de la manifestación, una portavoz, en nombre de la Coordinadora Estatal por un sistema público de pensiones, ha dicho que "hoy no es el día de las banderas, hoy es el día de la gente".

Ha exigido "un debate abierto ante la sociedad sobre el sostenimiento del sistema público de pensiones", que el interlocutor válido sea la Coordinadora Estatal por un sistema público de pensiones, y que el sistema "no se parchee".

Ha pedido además la derogación de las reformas legislativas de 2011 y 2013 que consideran aprobadas "para finiquitar el sistema público de pensiones" y favorecer las privadas, y ha exigido que se mantenga el poder adquisitivo de los pensionistas.

Por su parte, al frente de otra pancarta, la secretaria de pensionistas de CCOO en Baleares, Rafaela García, ha pedido que las pensiones suban "al menos a razón del IPC" y ha alertado de que las mujeres cobran peores prestaciones a pesar de haber trabajado lo mismo.

Mundita Bustín, de UGT, ha dicho: "No al 0,25, no a esa subida de mierda que no nos sirve para pagar la luz ni el agua".

Entre los manifestantes de este grupo, que convocaba también PSIB-PSOE, Podemos, Més, y Esquerra Unida se encontraban los consellers de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, de Educación y Universidad, Martí March; de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, y de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela.

También el vicepresidente del Consell de Mallorca, Jesús Jurado; la directora insular de Igualdad, Nina Parrón y el concejal de Urbanismo José Hila, entre otros.

El portavoz que ha leído el manifiesto frente a la Delegación del Gobierno también ha criticado la subida del 0,25 % de las pensiones, y ha reivindicado un aumento de los ingresos del sistema de pensiones mediante las cotizaciones y presupuestos públicos.

Ha reclamado además la derogación de la reforma unilateral de pensiones de 2013 y que "se restablezcan espacios de concertación política y social alrededor del sistema público de pensiones, rehaciendo el Pacto de Toledo".

"Los convocantes de esta manifestación, la Plataforma de Asociaciones de Pensionistas y Jubilados de Mallorca, sindicatos y partidos políticos, nos comprometemos en la lucha por unas pensiones dignas, hoy y mañana", ha concluido.

La protesta de Palma forma parte del centenar convocado en toda España hoy para exigir pensiones dignas, su revalorización conforme al IPC y la defensa del sistema público de pensiones. A la de Palma se suman las celebradas en Ibiza, Ciutadella, Mahón y Formentera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios