mallorcadiario.cibeles.net
El impulso del ahorro energético de ‘Endesa educa’ se vuelve digital
Ampliar

El impulso del ahorro energético de ‘Endesa educa’ se vuelve digital

Por Redacción
lunes 17 de febrero de 2020, 12:00h

Escucha la noticia

Endesa Educa Digital, es la nueva plataforma educativa de la eléctrica con la que da un paso más en la educación y el impulso del ahorro energético. Es una herramienta única y pionera para promover el consumo de la energía responsable en las aulas y concienciar a las generaciones más jóvenes sobre el cambio climático.

De manera muy estimulante para los alumnos -con retos, misiones e incluso con superherois-, y cien por cien digital y gratuita, Endesa Educa Digital es la nueva plataforma para promover el consumo responsable de energía.

El nacimiento de esta iniciativa surge de la necesidad de alcanzar el máximo de escuelas posibles, implicar a todos los estamentos educativos (alumnos, profesores, padres y madres) y dar total libertad al docente para poder aplicar el programa en el aula, de manera que cada grupo puede adaptar el proyecto a sus características. Para hacerlo posible, se ha diseñado una actividad digitalizada que sustituye el llamado PlayEnergy, un proyecto también gratuito -y en este caso presencial y limitado- que se ofrecía en las escuelas para mejorar la conciencia energética.

Esta plataforma ofrece, de momento, a profesores de ciclo medio de primaria, es decir, de 3º y 4º curso, pero se está trabajando para poder ampliar el rango de edades y llegar a concienciar, así, el máximo de alumnos posible sobre el buen uso de la energía.

TRABAJAN DIVERSOS CONCEPTOS DE LA ENERGÍA

Los participantes en el proyecto trabajarán diversos conceptos del mundo de la energía: desde la generación de electricidad -a partir de diversas fuentes de energía-, hasta los diversos usos que podemos darle cuando llega a casa, pasando por la movilidad eléctrica en una ciudad inteligente (Smart City). Antes de su implementación en el aula, sin embargo, cada docente tendrá acceso a una formación previa mediante vídeos tutoriales donde se explicará de forma clara y amena cómo se puede trabajar con los alumnos esta aventura energética, además de recibir un kit de materiales. Por otra parte, desde Endesa Educa también se hará apoyo técnico y se hará llegar una homologación posterior al profesorado como formadores del programa.

Así, mediante esta plataforma digital se dispondrá de una serie de vídeos motivadores para animar a los alumnos, en los que se explica que un grupo de superhéroes energéticos, llamados Energy Corps, han venido a la Tierra para ayudar a sus habitantes a hacer un buen uso de la energía y por eso piden ayuda a las aulas de los centros escolares. Para ayudar a estos Energy Corps, los alumnos deberán superar una serie de retos energéticos y conseguir ser miembros de esta fuerza energética que vigila el buen uso de la energía a lo largo de toda la galaxia. Una vez se llegue a la Misión Final, habrá un concurso interescolar con un premio muy especial para quien gane.

OBJETIVO DE ENDESA EDUCA

El objetivo de Endesa Educa es impulsar hábitos y actitudes hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad empezando desde la educación. Para hacerlo posible, dispone de una amplia oferta de actividades y talleres -presenciales y en línea- que tienen la finalidad de ofrecer a los centros y escuelas recursos educativos fuera del aula que permitan visualizar y, de alguna manera, experimentar conceptos tan complejos como son la energía, la generación, el consumo y el ahorro.

FUNDACIÓN ENDESA

La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.

Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y promover la excelencia académica en el ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.

Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.

Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente a impulsar la educación, la cultura ecológica y la eficiencia energética.

En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios