El informe de Medi Ambient valora las cualidades de la posidonia como barrera natural que impide los desplazamientos de la arena depositada en el fondo del mar y en la orilla de la playa, de manera que la superficie terrestre no gane metros en detrimento de la marina.
Este proceso no es, sin embargo, el que ha venido ocurriendo durante las últimas décadas. Concretamente, el estudio cita que entre 1956, año en el que los efectos del desarrollo de la industria turística balear empezaron a hacerse tangibles, y 2021, la playa de es Trenc ha perdido una media de 13,5 metros en beneficio del dominio costero.
Al mismo tiempo, el arenal se ha visto reducido en unos 24 centímetros anuales en el transcurso del periodo que arranca en 1979, coincidiendo con una época de fuerte crecimiento de la demanda vacacional en las islas.
Según el estudio, la construcción de espigones y barreras que interrumpen la dinámica natural de las dunas ha producido una descompensación y distribución desigual de la erosión. Tal es el caso del puerto deportivo de Sa Ràpita, que ha registrado una acumulación de arena de 14,6 metros, en detrimento de otras áreas que han experimentado pérdidas de playa de entre 15 y 26 metros.
Dada la situación actual, se ha evaluado el desarrollo de un plan para la restauración de las dunas y la gestión de los depósitos de bermas y acopios, con el fin de renaturalizar el ecosistema playa-duna y adaptar el sistema a nuevos escenarios de cambio climático. El objetivo de este plan es contribuir a la conservación de los valores del parque, que a su vez influye positivamente en la actividad turística de la zona.
Esta evaluación concluye, además, que la declaración de “Parque Marítimo-Terrestre” en 2017 permitió frenar la retirada masiva de restos de Posidonia, que cumplen un papel clave para la resiliencia costera.
Durante los últimos siete días, mallorcadiario.com ha realizado una encuesta en la que el 52,3 por ciento de los participantes prefieren que la posidonia sea retirada de las costas. En cambio, el 47,7 por ciento restante prefiere que no sea así.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.