mallorcadiario.cibeles.net

Las compras pagan la crisis: "Aunque haya rebajas todo está muy caro"

Por Javier F. Ortega / Marina Forteza
miércoles 13 de julio de 2022, 11:14h

Escucha la noticia

Este mes de julio han arrancado las rebajas del verano 2022 marcadas por la vuelta a la normalidad tras dos años de pandemia, sin la obligatoriedad de la mascarila en interiores, y con un aumento de los precios sin precedentes con una inflación del 10,2 por ciento en junio, su nivel más alto desde 1985. La situación afecta a las tiendas de ropa. Así, mientras los comercios del centro de Palma cuelgan sus carteles de rebajas para atraer a los clientes, Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer cómo afrontan los ciudadanos esta temporada de rebajas en la que muchos afirman que "todo está muy caro" y otros aprovechan para "darse algún capricho" frente a los que cada vez más, optan por comprar "sólo lo necesario".

Las rebajas de verano han empezado tras meses consecutivos en los que los precios no han dejado de dispararse, superando la inflación de junio en cuatro décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8 por ciento. El aumento del precio de la gasolina, de la electricidad y de los alimentos están condicionando la vida de los ciudadanos, por lo que algunos han aprovechado los descuentos para realizar sus compras, aunque admiten diferencias respecto a otros años.

"Las cosas no son las mismas", lamenta una mujer, quien afirma además que "ya el año pasado los precios eran altos; no varían mucho de estar en rebajas a no estarlo". Al igual que ella, son varios los que aseguran esta escalada en los precios y admiten "gastar menos que otras temporadas".

Sin embargo, creen que es un buen momento para comprar aquello que necesitan: "Como compro lo que necesito, me da igual si está caro o barato" explica una mujer que había realizado varias compras, y ha recordado también que "hace dos años no podíamos salir ni hacer nada".

Otros, como una joven, sí que han decidido darse algún capicho, y constatan buenos precios en la ropa de verano, mientras que en otros sectores como la electrónica no han notado "gran diferencia".

Haciendo referencia al coste vida, una ciudadana apunta que "se nota la subida de precios pero hay que seguir consumiendo para mover la economía", y apunta por "no contagiarse por el pánico colectivo que sólo nos lleva a un deterioro de la economía".

Uno de los sectores más señalado ha sido el textil: "Algún capricho me he dado", explica una joven que afirma "haber aprovechado mucho las rebajas" aunque asevera que ha intentado "no gastar tanto".

"Todos los años solemos aprovechar la temporada de rebajas, pero este año no tanto porque hay cosas que no necesitamos como más ropa, no estamos muy de acuerdo con el consumir por consumir", afirman una madre y una hija que ojeaban escaparates.

Dos jóvenes más constatan que "la ropa de las tiendas es de temporadas muy anteriores y aunque haya rebajas todo está muy caro".

Por último, una chica corrobora su interés por reducir el consumo de ropa: "Suelo renovar ropa cada dos años, y si veo que me vale para el año que viene no suelo comprar".


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios