Mientras las medidas para contener a la Covid se han ido relajando desde el comienzo del año, los expertos siguen llamando a la prudencia. “Eliminar las cuarentenas y quitar las mascarillas tan rápido puede hacer pensar a los personas más vulnerables que la pandemia ha terminado, pero no es así. Podrían enfermar gravemente e incluso fallecer", aseguró recientemente la viróloga del CSIC, Margarita del Val.
En este mismo sentido, el presidente del Col.legi Oficial de Metges (Comib), el doctor José Manuel Valverde, subrayó en una entrevista concedida a mallorcadiario.com que "el problema es que confundimos el deseo de que la pandemia acabe con la realidad de que sigue entre nosotros". "No se puede hacer como si no existiera y esconder la cabeza como las aves. La incidencia acumulada en algunos municipios de la isla no es la idónea", argumentó antes de agregar que "la mascarilla sigue siendo util en lugares con poco ventilación o cerrados. A mí, por ejemplo, no se me ocurriría ir al teatro o al cine sin ella".
Cabe recordar que desde el pasado 28 de marzo, España tan solo registra los nuevos contagios que hayan derivado Covid grave y los que se hayan dado entre las personas y ámbitos vulnerables: mayores de 60 años, las embarazadas, los inmunodeprimidos y los casos entre los sanitarios y sociosanitarios.
CASI DOS AÑOS DE MASCARILLAS
El 17 de mayo de 2020, y tras semanas de escasez y de polémica por los elevados precios, la utilización de mascarilla pasó a ser imperativa en España. La norma entró en vigor cuatro días después. Entonces, empezó un largo periplo en el que el dispositivo diseñado como medida de prevención pasó a ser una prenda más, sin importar la estación ni el lugar. Pasaron los meses y, ola a ola y gracias a la vacunación, la situación fue mejorando. Pese a ello, su uso continuó siendo obligado.
Durante la última semana, la primera completa sin mascarilla, mallorcadiario.com ha realizado una encuesta en la que el 60,7 por ciento de las participantes reconoce seguir utilizando mascarilla en interiores la mayoría de veces. En cambio, el 39,3 por ciento restante ya no requiere su uso.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.